Julio 26, 2019
Cuando vas a la aventura, el apetito explota vorazmente buscando reponer la energía que hemos invertido. Dentro de la gran variedad de platillos encontramos algunos que tienen ciertos ingredientes que los hacen exóticos. A través de la historia, en México siempre se ha buscado aprovechar cada recurso complementado con sabores exquisitos que la vasta gastronomía del sur de México, nos regala. Aquí podrás ver qué platillos podrás encontrar en la Riviera Maya que harán que tu paladar descubra nuevos horizontes.
El origen de este platillo viene de Oaxaca y en muchas culturas alrededor del mundo se acostumbra comer insectos. En Xoximilco se respiran los colores de la cultura mexicana y podremos encontrar un estandarte de la misma con los famosos chapulines. Desde que tienes cerca la botana puedes observar que hay unas figuras rojizas brillantes que llamarán inmediatamente tu atención. Puedes probarlas con limón y sal y hasta ponerles un poco de picante. No tengas miedo a probarlos, son deliciosos.
Cómo cocinar insectos: entra aquí
En Xcaret la comida siempre es abundante y el buffet cuenta con una gran variedad de platillos de la gastronomía nacional e internacional. A través de Latinoamérica, el ceviche tiene distintas variaciones aprovechando lo que la tierra nos da. Xcaret no es la excepción, por eso llega el ceviche de salmón, una combinación de mariscos, verduras picadas, frutas picadas, tales como melón y papaya, lo que convierte este platillo en algo poco común, pero muy delicioso. ¡La comida toma un giro muy interesante!
Para conocer más del ceviche entra aquí.
Cuando cualquier persona relaciona gastronomía con México, uno de los ingredientes que nos viene a la mente es el aguacate; desde la riquísima obsesión por el guacamole hasta con unas simples rebanadas en unos tacos. En Xplor, este ingrediente se llevó a otro nivel, porque lo podemos ver en un licuado que es avena con, ¡¡¡aguacate!!! Sí, no es muy común, pero seguramente no te arrepentirás de probarlo, además para recargar pilas es ideal.
¿Recuerdas las aguas de “El Chavo del Ocho”? Esas que sabían a tamarindo, hechas con limones, pero el color era naranja… ¡en Xenses sucede algo parecido! Las bebidas representan muy bien el juego con tus sentidos. Podrás encontrar agua de horchata color azul, o agua de mango color verde. Te recomiendo experimentar, todas son muy buenas y podrás ver que, junto a comidas exquisitas, este lugar tiene mucho aún para sorprenderte.
México Espectacular brilla por sí solo, y la cena, si aún no la has probado, te recomiendo lo hagas. Como se mencionó al principio de este texto, en México se tiene una habilidad especial por aprovechar todo lo que la tierra nos dé y convertirla en deliciosos platillos. Haciendo honor a ello, tenemos una entrada muy especial en Xcaret, la Trufa Mexicana, hecha con una textura de huitlacoche con puré de maíz tatemado. Te preguntarás, ¿qué es el huitlacoche? Es un hongo que crece en el maíz, y sí, suena rarísimo, pero es comestible y delicioso. Comúnmente se come en sopes y quesadillas, cuenta con propiedades muy buenas para tu cuerpo y es una excelente alternativa para personas vegetarianas.
La variedad de platillos que pudimos observar es sorprendente, tanto en ingredientes como en sabor. Comenta cuál es el que te atrae más o qué platillo crees que se pueda agregar a la lista. Probar cosas nuevas siempre hará de nuestra vida una aventura.
Mujeres que viajaron desde todos los estados de México para representar a su comunidad a través de la comida en la Fiesta Mexicana de Hoteles Xcaret
Lugares para celebrar la Independencia de México con una fiesta mexicana en Cancún
Querétaro se viste de colores y emociones en el Día de Muertos. Sumérgete en una experiencia inolvidable y llena de cultura en esta gran festividad ancestral
Los gonfoterios habitaron la tierra hace casi 16 millones de años, pero lucían muy parecidos a una especie que actualmente conocemos muy bien: los elefantes.
¿Sabes de donde vienen los caballos? Esta especie cuenta con más de 50 millones de años de existencia y se han encontrado varios fósiles en Yucatán, México.
¿Te imaginas a un ave de más de 10 metros volando? Este fue el pterodáctilo más grande que existió en el Cretácico y se extinguieron hace 66 millones de años
Grupo Xcaret
Hoteles