Enero 04, 2024
Entre las muchas festividades que marcan el inicio del Año Nuevo en México se encuentra una que llena de emoción y alegría tanto a chicos como a grandes: Los Reyes Magos. Esta festividad se basa en el relato bíblico sobre Los Sabios del Oriente o Magos que siguieron una estrella para adorar el recién nacido Jesús que se lleva a cabo el 6 de enero.
Aunque la biblia no especifica el número exacto de sabios o magos ni sus nombres, en la tradición cristiana se popularizó la idea de Tres Reyes Magos con los nombres de Melchor, Gaspar y Baltasar, así como los regalos que cada uno de ellos presentaron: oro, incienso y mirra. Además, los dota de características étnicas y de diferentes edades para representar la multiculturalidad mundial.
El 6 de enero no solo se celebra en México sino también en otros países del mundo como Francia, Polonia, Latinoamérica y Estados Unidos especialmente Puerto Rico. Esta celebración marca la culminación de los 12 días de Navidad.
En México lo celebramos de una manera singular, ya que es el día que todo podemos probar la famosa Rosca de Reyes, la cual también tiene un simbolismo dentro de la religión católica.
Como sabes en México, las fiestas no faltan y el Día de los Reyes Magos se conecta con otra celebración llamada el Día de la Candelaria que se celebra el 2 de febrero con tamales. Este día está marcado dentro de la religión católica como la purificación de la Virgen María después del nacimiento del niño Dios, quien lo llevó a la iglesia 40 días después del alumbramiento, es decir el 2 de febrero. Recuerda que si te sale el muñequito cuando partas la rosca, tendrás que invitar los tamales el Día de la Candelaria.
En Xcaret nos unimos para celebrar esta tradición del 25 de diciembre al 6 de enero con un desfile que parte del área plus, justamente donde nuestros visitantes pueden disfrutar de los Voladores de Papantla.
Durante estos días previos a la Navidad, invitamos a todos nuestros visitantes para acompañarnos en un desfile con villancicos, piñatas para los niños, así como música para celebrar a los Reyes Magos. Como marca la tradición, los días 5 y 6 de enero también partimos rosca con todos nuestros invitados.
Así que si nos visitas en temporada navideña en Xcaret podrás disfrutar de posadas, decoraciones especiales, villancicos y del Día de los Reyes Magos.
Sigue leyendo sobre otras tradiciones mexicanas aquí:
- 10 Juegos de Feria que amarás: aprende a jugarlos
- Los Nacimientos en Navidad: una tradición mexicana
- Patrimonios culturales inmateriales que podrás ver durante tu visita a Xcaret
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles