Junio 18, 2018
Las tortugas marinas son unos seres extraordinarios. Han vivido en la Tierra por muchísimos años y son parte importante del ecosistema en el que habitan. Sin embargo, ¿qué tanto sabemos de las etapas de vida de las tortugas?
Si quieres saber un poco más sobre esta bella especie te invitamos a seguir leyendo este post, ya que además de presentarte hermosas fotos de ellas tomadas alrededor del mundo por diferentes viajeros, también te contamos qué viven en cada una de sus etapas de vida.
El período de vida de una tortuga marina puede llegar a superar los 100 años. Durante todos estos años, las tortugas realizan un proceso que se repite generación tras generación, comenzando siempre con la anidación. En esta etapa, las crías que lograron superar este proceso ya están listas para salir del cascarón y aventurarse hacia el mar.
Una vez que las tortugas logran salir del cascarón se dirigen directo hacia el mar. Si bien para los seres humanos son sólo unos metros de recorrido, para estas pequeñas es toda una odisea. Tienen que evadir no sólo a sus predadores naturales como las aves, iguanas u otros animales, sino también a los mismos seres humanos.
Regularmente las pequeñas crías se dirigen hacia alta mar donde nadan por varios días hasta encontrar la corriente que las lleve a su nuevo hábitat, perderse de vista y comenzar una nueva etapa en sus vidas. Pueden pasar años e incluso hasta una década sin volver a tierra.
Este ciclo comienza cuando, después de la etapa de nado y de años vagando por los mares, las tortugas se desplazan hacia las zonas de alimentación cercanas a las costas.
En estas zonas de alimentación es donde terminarán su etapa de crecimiento, la cual puede tomar varios años. Es en este momento donde probablemente los nadadores podrán encontrárselas ya que nadan muy pegadas a las costas. Razón por la cual debemos de protegerlas y cuidarlas.
Lee: 5 maneras en las que puedes ayudar a las tortugas marinas
Además, es esta una de las etapas de vida de las tortugas donde comienzan a desarrollar sus características sexuales. Esto en preparación para la etapa que ha de venir: adultez, donde estarán listas para aparearse.
Para esta etapa, las tortugas ya han desarrollado todo lo necesario para su etapa reproductiva. Ahora son de tamaño considerable y fuertes, tanto los machos como las hembras emigran a zonas de apareamiento y posteriormente las hembras se irán a las zonas de anidamiento.
Para poder llegar a las zonas de apareamiento, las tortugas tienen que emigrar y nadar varios miles de kilómetros. Ya estando en estas zonas comienza el siguiente paso en las etapas de vida de las tortugas: la reproducción.
Durante la reproducción, la hembra se aparea con un macho y así este puede fertilizar sus huevos. En algunas especies de tortugas se ha observado múltiples apareamientos, por lo que habrá huevos de distintos padres.
El período de reproducción de las tortugas se repite anualmente en la época de verano. Las hembras, una vez que han finalizado el período de reproducción, viajan a las costas para empezar el proceso de anidamiento y así dar comienzo nuevamente al ciclo.
Con la anidación se concluye el ciclo de vida de estos animales tan increíbles, a los cuales debemos cuidar y proteger para evitar su extinción. Además de ser una especie tan especial también forman parte muy importante en la regulación de nuestro ecosistema. Por ello es bueno estar al tanto de las etapas de vida de las tortugas marinas y poder poner nuestro granito de arena para su preservación.
Comunicóloga por profesión y foodie por elección. Amo el mar y hacer deporte. Soy una piña viajera. ...
Grupo Xcaret
Hotels