Noviembre 08, 2017
Vivimos en un mundo lleno de tecnología e información en el que cada vez es más difícil asombrarnos. Sin embargo, el arte, los colores y la creatividad de artistas en ocasiones salen a las calles y a los lugares más insospechados. Juegan con nosotros y hacen detenernos para que nuestros ojos traten de explicar qué está pasando. ¿Eres un entusiasta de las ilusiones ópticas como nosotros? ¡Continúa leyendo!
Las ilusiones ópticas ocurren cuando el sentido de la vista puede percibir la realidad en distintas formas. Puede haber ilusiones que se crean cuando se estimulan en exceso el ojo y el cerebro, con colores o movimientos. Otras pueden depender de la perspectiva o jugar con distorsiones hasta crear composiciones imposibles.
A continuación encontrarás algunos ejemplos de cómo la creatividad se mezcla con las calles, con ambientes naturales y hasta con tu teléfono celular para regalarnos imágenes que tendremos que ver a detalle para entender qué pasa.
Cuando puedes formar un río con tu celular.
¡Este extraño amigo aprendió a teletransportarse!
El arte callejero nos puede dar mensajes muy valiosos.
Murales que me hacen sentir como en las aventuras de Gulliver por Liliput.
Recordando cuando me gustaba jugar con avioncitos de juguete.
¡Cuando tu obra no está muy contenta y te atrapa!
Demasiada televisión por el día de hoy.
¡Esto me recuerda a los cenotes de la Península de Yucatán!
¿Quién fue el encargado de poner este piso?
La creatividad del ser humano no tiene límites. Somos capaces de crear mundos nuevos en tan solo un pedacito de papel, el piso de una habitación o hasta un pequeño charco de agua. Por eso las ilusiones ópticas nos enseñan, de una manera muy original, que no debemos perder la capacidad de asombro y que día a día debemos buscar algo que nos haga preguntarnos, ¿cómo lo hace?
¿Te has encontrado con algunas ilusiones ópticas como estas en la calle?
Mercadólogo aficionado al skateboarding, al fútbol y la música desenfrenada que ha descubierto que l...
Grupo Xcaret
Hotels