Octubre 22, 2012
Xcaret opera como Centro de Rescates y Rehabilitaciones de tortugas marinas. Ahí se atienden a todas las tortugas que llegan para rehabilitarlas y liberarlas.
Esperanza es la tortuga marina más consentida del hospital de tortugas marinas en Xcaret. Ella llegó en 2007 después de ser atacada por dos perros en la playa.
Aunque Esperanza fue tratada a tiempo y con cariño, el daño extensivo que sufrió no pudo salvar sus aletas y tuvieron que ser amputadas. Esperanza aún sigue en recuperación, pero va muy bien.
Todas las tortugas que llegan al hospital de las tortugas son liberadas después de ser tratadas, pero Esperanza es un caso especial. Ya que únicamente tiene dos muñones en las aletas delanteras, Esperanza no puede ser liberada. Ella es la consentida del hospital, acercándose a sus protectores para que la acaricien.
En 2010, Xcaret obtuvo la autorización por parte de la Dirección General de Vida Silvestre para operar como Centro de Rescates y Rehabilitaciones de tortugas marinas. Ahí se atienden a todas las tortugas que llegan para rehabilitarlas y liberarlas.
El equipo de tortugas marinas liderado por Ana Cecilia Negrete, Médico Veterinario Zootecnista, desarrolló técnicas especiales como el tratamiento de heridas graves por medio de la miel de abeja, que es un antiséptico natural muy efectivo.
Se cuenta con un centro especializado de atención médica para quelonios que a lo largo de muchos años ha dado atención a ejemplares con problemas de deshidratación, lesiones sufridas por ataques de otros animales o por humanos que practican la caza furtiva.
Apenas el 2 de octubre fueron liberadas en el mar 22 tortugas de las especies carey, caguama y blanca, que superaron la etapa crítica en el hospital de Xcaret y tenían las condiciones necesarias para regresar al mar.
Los esfuerzos del hospital se unen al programa de conservación de la tortuga marina por parte de Flora, Fauna y Cultura de México, el brazo social de Experiencias Xcaret.
Como parte de este esfuerzo se desarrolló un programa que asegura que la tortuga marina supere la etapa crítica de los 15 meses de edad. De las nidadas que cada año se protegen, un promedio de 200 ejemplares se quedan en Xcaret para ser cuidadas y alimentadas hasta que están en condiciones de sobrevivir en vida marina. Entonces se les libera cuando las posibilidades de llegar a ser adultas son mucho mayores.
El programa de conservación también tiene a su cargo el cuidado de 13 playas de anidación a lo largo de la Península de Yucatán.
Los resultados obtenidos hasta ahora revelan que los esfuerzos están generando buenos resultados.
De 1996 a julio de 2012 se han protegido:
De 1996 a julio de 2012 se han liberado:
El programa de conservación de la tortuga marina opera bajo la responsabilidad de Flora, Fauna y Cultura de México, Asociación Civil, brazo social de Experiencias Xcaret, que para financiarlo se apoya en donaciones de la iniciativa privada y aportaciones de la sociedad en general, así como con las facilidades que otorgan las autoridades municipales, estatales y federales.
Aprende sobre los beneficios de adoptar una dieta basada en plantas para mejorar tu salud y comienza tu viaje hacia un estilo de vida más saludable hoy mismo.
Una inspiración para quienes buscan hacer del arte su vida.
Mujeres que viajaron desde todos los estados de México para representar a su comunidad a través de la comida en la Fiesta Mexicana de Hoteles Xcaret
Lugares para celebrar la Independencia de México con una fiesta mexicana en Cancún
Querétaro se viste de colores y emociones en el Día de Muertos. Sumérgete en una experiencia inolvidable y llena de cultura en esta gran festividad ancestral
Los gonfoterios habitaron la tierra hace casi 16 millones de años, pero lucían muy parecidos a una especie que actualmente conocemos muy bien: los elefantes.
Grupo Xcaret
Hoteles