Mayo 28, 2014
Todo el sonido cesó cuando se abrió la reja, pasamos, sumergimos los zapatos en una pequeña pileta con desinfectante y proseguimos; comenzamos a sentir el peso de varias miradas escrutinadoras que cada vez se convertían en más y más. Una vez que fuimos analizados, se reanudaron las conversaciones entre guacamayas, los llamados de los loros y el simpático “ronrroneo' de los tucanes.
Estábamos en la zona de crianza y cuidado de aves en Xcaret y en 20 minutos pudimos convivir con especies espectaculares, especies que son muy complicadas de encontrar en vida salvaje ya que algunas se encuentran en peligro de extinción, es por eso que la labor que realiza el departamento de Fauna Silvestre de Xcaret es crucial para el estudio y cuidado de diversos animales, entre ellos, las aves típicas de nuestro México.
Todo el cuidado que se le da a las aves en Xcaret comienza desde antes de nacer, mucho antes; de hecho, gran parte de los esfuerzos del departamento de fauna silvestre están encaminados a la reproducción de las especies con las que cuenta el parque. Los cuidadores y encargados de las aves juegan a cupido ayudando a formar parejas ya que no es tan sencillo que las aves convivan en el primer encuentro, es por eso que se hacen dinámicas para que las especies puedan socializar, elegir a su pareja y finalmente reproducirse.
Las aves son animales espectaculares y aunque las diferencias más visibles a los ojos estén en el aspecto de cada especie, las diferencias en comportamiento son aún más grandes y es aquí donde la labor de reproducción pasa de ser difícil a dificilísima. Los tucanes, por ejemplo, tienen que ser liberados uno por uno en el aviario para que conozcan el territorio y se relajen para cuando arribe el otro tucán que había hecho el reconocimiento previamente. Otro caso interesante es el de los crácidos, que son muy agresivos para defender su territorio y sus crías, por lo cual, los huevos se llevan a incubación en unas instalaciones especiales, esto con el fin de darle el cuidado óptimo a los huevos y a las crías.
En cuanto a la reproducción de aves, Xcaret puede presumir de varias historias de éxito, la más sonada es ostentar el récord Guiness por el mayor número de guacamayas nacidas en cautiverio durante un año, muchas de las cuales se liberaron en la zona de los Tuxltlas en Veracruz; también se ha mantenido con éxito constante el programa de reproducción del flamenco, el cual es una especie típica de nuestra península de Yucatán. Nuestros visitantes forman parte de estos esfuerzos ya que parte de los ingresos están destinados a estos programas de conservación.
Cuando visites Xcaret no olvides pasar a saludar a nuestros amigos alados que te recibirán con esa alegría y colores que los caracterizan, seguro todos querrán platicar contigo ya que son muy parlanchines, a ellos también les gustan las fotos, y nunca te negarán un selfie. Si tienes suerte, podrás ver el nacimiento de un polluelo.
¿Buscas un destino ideal para vivir aventuras con los más pequeños? ¡Xcaret es la respuesta!
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Grupo Xcaret
Hoteles