Agosto 21, 2015
En nuestro país, el cultivo de la vid se comenzó a realizar después de la llegada de los españoles y a través de más de 500 años de historia. El día de hoy podemos hablar de que la producción de los vinos mexicanos está adquiriendo gran importancia a nivel nacional e internacional.
Ya son innumerables las casas productoras que han buscado promover los vinos mexicanos dentro y fuera del territorio nacional. En México son siete los principales estados donde se realiza la producción de vino, incluyendo: Querétaro, Coahuila, Baja California, Zacatecas, Durango, Sonora y Aguascalientes. Los cuales esconden tras cada botella de vino un toque único en la forma de cultivar la uva.
Existen muchos vinos mexicanos de excelente calidad, los hay tintos, blancos, espumosos, rosados y otros muchos más. Los hay para todos los paladares y preferencias; aquí compartimos contigo una lista con los mejores vinos mexicanos para que elijas cuál llevar a tu mesa.
Este es un vino que reposó en barrica durante once meses y su capacidad de añejamiento es media alta. Contiene un 80% de Tempranillo, 15% de Grenache y 5% de Sauvignon. Ideal para acompañar con carnes rojas, pastas, quesos y pescado.
Este vino contiene un 65% de Cabernet Sauvigon y un 35% Merlot. Se cosecha en la región de Ensenada Baja California donde su casa productora “Santo Tomás' tuvo sus orígenes con la llegada de los Misioneros Jesuitas a tierras mexicanas. Ideal para acompañar con carnes y quesos ligeros.
Este vino de la región de Valle de Guadalupe, Baja California contiene un 100% de Zinfandel y es ideal para acompañar con cordero y queso de cabra.
De la casa productora “Casa Madero' este vino es 100% Shiraz. Del Valle de Parras, Coahuila tiene una crianza de 24 a 26 meses en barricas nuevas de roble americano lo que le da un sabor a frutos negros maduros, canela, avellana y chocolate semiamargo. Es ideal para acompañar con cortes de carne, quesos maduros, cordero y postres elaborados a partir de chocolate amargo.
También lee: Lo nuevo de las cenas México Espectacular de Xcaret
Del Valle de Guadalupe, este vino contiene 100% uva nebbiolo. Con un cuerpo denso, desprende un aroma a vainilla, frutas rojas, ciruela, café y chocolate, que al degustar nos dejará en el paladar notas de madera y fruta. Ideal para acompañar con cortes de carne y quesos.
Otro de la Casa Madero. Este vino contiene 100% Chardonnay. Del Valle de Parras, Coahuila, es un vino con una crianza de 6 meses en barricas nuevas de roble blanco francés, lo que le da un color amarillo con matices dorados. Vino con una presencia envolvente debido a su acidez , con un sabor a fruta deshidratada y especias. Excelente para acompañar con carnes blancas y salsas cremosas. También se puede acompañar con chiles en nogada, pavo relleno de frutos secos, pastel de maracuyá y plátanos flameados.
Proveniente de una línea de vinos mexicanos que cuenta con una “nueva técnica de vinificación”, la cual utiliza tanques cónicos. Además, es el primer producto vinícola en el mercado mexicano en colocar un cierre alternativo Stelvin, sustituyendo el tradicional corcho. Este vino es una excelente compañía para ensaladas frescas y pastas con mariscos, langosta y se puede consumir también como aperitivo.
Vino rosado que es resultado de una mezcla de diversos vinos como Cabernet Franc, Tempranillo, Grenache, Chenin Blanc, Moscatel, Viognier, Syrah, etc. Esta mezcla de variedades nos da como resultado un vino muy fresco, afrutado y complejo en aromas como frambuesas y cerezas rojas. Se caracteriza por su fermentación en tanque de acero inoxidable y no en barrica como muchos otros vinos. El maridaje recomendado para este vino es con mariscos, paella y quesos suaves.
Este vino contiene 100% Grenache. Es un vino seco, con acidez viva y alcohol suave. El aroma en boca recuerda al anís, las lilas y frutos rojos en general. Ideal para maridar con tortilla española, cocina asiática, tinga de pollo, paella, camarones salteados con salsas ligeras, moluscos, carnes a la parrilla, carpaccios, pizzas suaves como la hawaiana e incluso postres como tarta de frutos rojos, entre otros.
Vino de Ezequiel de los Montes, Querétaro. Tiene un aroma de carácter frutal, piña, manzana, pera, durazno lo que se ve reflejado en el gusto con notas frescas, acidez y agradable efervescencia. Recomendable para acompañar pastas, mariscos y pescados, ensaladas, platos a base de vegetales y postres como tarta de frutas, strudel de manzana.
Ya te hemos presentando algunos de los grandes vinos que tenemos en nuestro país, ahora te toca a ti decidir cuál es el que deseas llevar a tu mesa. Si deseas saber un poco más acerca de la historia de los vinos mexicanos, te invitamos a visitar la Cava de Vino de México de Xcaret. Aquí podrás disfrutar un recorrido a través de más de 400 años de historia y conocer más de 180 etiquetas de vino mexicano, cada una de excelente calidad.
También te podría interesar: Los Secretos Del Café Mexicano
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles