Octubre 25, 2019
Hablar de vino es hablar de una bebida tan compleja como exquisita. Sabemos que escoger uno no es cosa fácil, incluso puede llegar a ser una tarea realmente exhaustiva. Pensamos que si no somos expertos en el tema probablemente terminemos comprando uno de mala calidad o la botella más cara porque creemos que es la mejor opción. Así que sin meternos en una explicación estrafalaria y complicada, te compartimos aquello que necesitas saber sobre el vino.
1.- Aroma
El más característico es similar al que desprenden muchas frutas cuando ya están maduras: debe ser simple, agradable y limpio. Usualmente los aromas que se distinguen son florales, frutales y notas vegetales. Si percibes un olor a corcho, papel o a vinagre es que ya no está en buen estado.
2.- Color
La pigmentación del vino es uno de los elementos más importantes en el proceso de selección: uno de buena calidad debe tener un color cristalino y radiante. Si el color es opaco o sucio, es que está en mal estado. Debes de poder ver a través de la copa si la pones en contraluz.
3.-Etiqueta
Esta dice mucho sobre la información de aduana: en qué año llegó al país y cuanto tiempo lleva en el supermercado. Esto aplica especialmente para las botellas con corcho: si éste se daña, el vino también. Nunca compres una botella con una etiqueta decolorada, esto quiere decir que ha estado expuesta a los rayos del sol.
4.-Temperatura
Para disfrutar al máximo la calidad de un vino, es necesario tomar en cuenta su temperatura. Ten en cuenta que las bajas temperaturas aumentan la acidez, y las altas la reducen. La temperatura ideal para la conservación de todos los matices y sabores de una botella debe ser entre los 14°C y los 17°C.
5.-Porcentaje de alcohol
El grado de alcohol determinará el cuerpo de la bebida. Entre 7.5% y 10.5% quiere decir que tiene cuerpo ligero, de 10.5% a 12.5% indica un cuerpo medio y arriba de los 12.5% indica un vino con gran cuerpo. Mientras más cuerpo tengan, más densos serán al tomarlos.
Por ser de origen fermentativo, consta de muchos compuestos y por ende de diversos sabores. Un buen vino no necesariamente los tiene que tener todos. En la boca, los sabores que podemos detectar son los siguientes: ácido, amargo, salado y dulce.
Sabor ácido
Este sabor se hace presente en los laterales de la lengua. El sabor ácido se debe al potasio y al tartrato de hidrógeno, presentes en el jugo de la uva. Si existe una ausencia de acidez, se suele definir a un vino como muerto o apagado. Los vinos ácidos son ideales para maridar con comida de mar.
Sabor amargo
Este sabor se aprecia en la zona más profunda e interior de la lengua. Es uno de los más complicados de detectar, aunque uno de los más duraderos. Los polifenoles son los encargados de transmitir el sabor amargo y son los vinos tintos quienes son más amargos que los vinos blancos. Este sabor tiene mucho que ver con el tiempo en barrica.
Sabor salado
Se puede distinguir en el área central de la lengua. La presencia del gusto salado en el vino es considerada como un símbolo de elegancia y se adquiere por el tipo de suelo del viñedo. Se requiere ser un catador con experiencia para poder encontrar este sabor en un vino, ya que es el que más se esconde.
Sabor dulce
Este sabor llega directamente a la punta de la lengua. Si al saborear el vino, se desprende una sensación dulce, esto se debe al azúcar de la uva, así como a la fermentación del alcohol. Los vinos más dulces son los blancos, los cuales puedes maridar perfectamente con postres, frutas y quesos.
Ahora que ya conoces los sabores que podrás encontrar en un buen vino, te invitamos a leer: 10 vinos mexicanos que tienes que probar
¡Salud! Ahora ya podrás comprar un vino con más confianza la próxima vez que vayas al supermercado. Recuerda, no tengas miedo a experimentar, conocer y probar nuevas marcas. Tómate tu tiempo, lee con calma las etiquetas y degusta los sabores hasta que hayas encontrado el que más te guste.
¿Estás listo para deleitarte con esta bebida de los dioses?
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles