Diciembre 08, 2020
El día más luminoso de todo el año, en donde agradeces por tener con quienes compartir una fecha tan especial y en donde sin duda te sientes entusiasmado por los hermosos adornos que rodean tu calle. Es realmente espectacular ver la creatividad que una persona puede llegar a tener a la hora de decorar. No te quedes atrás y sigue estos pasos para adornar tu propio arbolito de navidad y de paso de una manera más sencilla y especial.
Materiales
Primero necesitaremos a nuestro protagonista: el arbolito de navidad. En este caso yo opté por un pino natural, el cual puede ser trasplantado en una maceta o en el patio. Las ventajas de este tipo de pino es que puede ser utilizado el año siguiente, por supuesto con sus debidos cuidados.
Aun así, elige el que más sea de tu agrado. Solo toma en cuenta que cada arbolito tiene un estilo distinto, hay algunos más grandes que otros y de ramitas más fuertes o frágiles.
Después puedes utilizar cualquier tipo de adorno que haga alusión a la identidad de México, por ejemplo:
PASOS A SEGUIR
¿Dónde lo coloco?
Te recomiendo que antes de comprar tus adornos decidas en dónde pondrás tu arbolito de navidad, ya que, si lo colocas cerca de una ventana se decora solo tres partes del árbol o si lo ponemos en una esquina cerrada decoraremos solo la mitad. Es opcional en dónde lo quieras poner, pero para evitar gastar de más es mejor que te des una idea antes. En mi caso lo pondré cerca de una ventana para que mi arbolito de navidad temático luzca.
Las luces van primero
¿Qué adornos van primero?
Para este paso decide si colocarás los rebozos horizontales, verticales o inclinados. Yo opté por ponerlos inclinados, para que resalten más.
Aquí te recomiendo que formes tríos con los adornos que utilizarás como esferas para que se vean con mayor volumen. Con un clip para unirlos es más que suficiente, o si bien lo prefieres, con algún hilo. Solo procura que soporte el peso de los adornos. Para añadir más color también podrías colocar algunas esferas en tríos representando los colores de nuestra bandera verde, blanco y rojo.
En la punta como estrella puedes colocar una piñata, un sombrero de charro, una campana e incluso una estrella. Lo que sea mas de tu agrado. Te muestro dos ejemplos que hice.
¿Y después?
Ahora bien, si tu arbolito de navidad no es como el mío entonces puedes colocar un pie de árbol, no olvides que deben ser de colores mexicanos. Te podría funcionar un poncho con regalos alrededor. Si prefieres ser más detallista, colocar un nacimiento debajo de tu arbolito sería una recomendación adicional.
LEE ACERCA DE:
10 COSAS QUE NO PUEDEN FALTAR EN UNA NAVIDAD MEXICANA
CELEBRACIONES DE NAVIDAD EN XCARET
VISITA : POSADAS XCARET
Ahora que ya viste cómo luce finalmente espero haya sido de tu agrado este arbolito de navidad estilo mexicano. Me gustaría leerte en los comentarios.
¿Buscas un destino ideal para vivir aventuras con los más pequeños? ¡Xcaret es la respuesta!
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Grupo Xcaret
Hoteles