Agosto 12, 2019
México no es solo conocido por su gastronomía y cultura sino también por su tradicional bebida: el tequila.
Es el licor más representativo de México, una bebida perteneciente a la familia de los destilados, originaria del municipio del Tequila en el estado de Jalisco (de ahí su nombre).
Obtenida por la destilación de extractos derivados de la planta de agave azul, sus componentes son cocidos y sometidos a fermentación alcohólica con levaduras. Es considerada una bebida que da identidad a toda una nación y su nombre proviene de la palabra náhuatl “tequitl” (trabajo u oficio) y “tlan” (lugar) que significa “lugar de los trabajadores”.
Existen dos versiones sobre el origen de este elixir: una se remonta al México antiguo, cuando los indígenas descubren este brebaje; el otro a los procesos de destilación que los españoles traen a la llamada Nueva Galicia para producir bebidas alcohólicas.
Entre las leyendas existe una que cuenta que, durante una tormenta eléctrica, un rayo cayó sobre un sembradío de agaves que originó un incendio. Posteriormente los vapores calentaron las bolas de agave provocando que de ellas surgiera una miel de sabor dulce y aroma agradable que llamó la atención de los nativos. Ellos descubrieron que al fermentarse podían relajarse y los llenaba de euforia al beberla. Pensaron que era un regalo de los dioses de la embriaguez.
El tequila se clasifica de acuerdo al porcentaje de los azúcares provenientes del agave que se utilizan en su elaboración:
Hoy en día tenemos el placer de disfrutar de muchas variedades del tequila, entre las que se encuentra el añejado, el reposado y el blanco.
Existen diversas opciones de cócteles que te permitirán disfrutar de esta bebida. Desde lo que nosotros los mexicanos llamamos “seco” (el tequila puesto) acompañado de sal y limón; o la famosa paloma, una combinación de refresco de toronja con un caballito de tequila servido en una vaso.
Es la planta de donde proviene el tequila. Existen alrededor de 295 especies de agaves distintas y solo se puede utilizar para producir la bebida: el agave tequilana Weber variedad azul. Con algunos otros agaves de otras especies se elaboran el mezcal y el pulque, bebidas que son también originarias y amadas por los mexicanos.
Un tequila 100% de agave que no pasa por ningún proceso químico, jamás causará cruda.
Son bebidas equivalentes a 45 mililitros de la bebida. Hoy en día, el jigger o chupito, como también se le conoce, se ha convertido en una de las formas más populares de ingerir tequila para tomarlas de un solo trago.
Fuera de México es usual que se sirva como un trago corto o shot, acompañado de una rodaja de lima o limón y sal. Estos acompañamientos ayudan a compensar el sabor fuerte del tequila.
Los mexicanos tenemos nuestras combinaciones perfectas para disfrutarla, pero hay una manera muy popular para disfrutarla aún más:
1.- Primero se debe humedecer la piel de la parte de arriba del pulgar de la mano.
2.- Luego se pone un poco de sal en esa área mientras se sostiene la cuarta parte un limón con la misma mano.
3.- Entonces se pasa la lengua por la sal y se da un trago de tequila echando la cabeza hacia atrás, lo que llamamos un “shot”.
4.- Luego se muerde el limón y se suelen hacer gestos con la cara. Algunas personas prefieren morder el limón antes de ingerir el tequila.
Es el nombre común para el vaso pequeño en el que se debe tomar el tequila. Este obtuvo su nombre cuando los rancheros llevaban uno de estos vasos colgando para servir el destilado que llevaban a los paseos a caballo. Cuando les preguntaban para qué era ese vaso, ellos respondían: “Para el tequila en el caballito”.
Es un buen remedio para la gripe, ya que actúa como analgésico y cauterizador para la garganta… o eso solía decirme mi abuela.
“El tequila es considerado como el regalo de México al mundo.'
Es un elemento que no puede faltar en las fiestas y es una bebida para brindar por todo. Porque los mexicanos solemos brindar por absolutamente todo.
Y tú, ¿cómo disfrutas del tequila?
Conoce más de nuestra tradicional bebida con los siguientes blogs:
5 bebidas en xoximilco que no llevan tequila
Diferencias entre el tequila y el mezcal
5 especies de agave mezcalero que quizás no conocías
Mariachi, tequila y trajineras: un argentino en xoximilco Cancún
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles