Abril 22, 2019
Muchos piensan que la meditación es para los monjes tibetanos. Pero en realidad, meditar no es más que un entrenamiento destinado a la mente y al corazón. Es una práctica que utiliza ciertas técnicas para alcanzar el estado de calma. A través de la meditación se busca alcanzar la libertad mental y emocional.
Trata de darse una pausa, relajarse y controlar la mente para alcanzar un estado de bienestar. Está comprobado que la meditación reduce los niveles de estrés y ansiedad, lo cual disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y ralentiza el envejecimiento, además de que ayuda a controlar las emociones.
Algunas personas creen que la meditación puede llegar a cambiar tu forma de ver las cosas, permitiéndote percibir lo que sucede a tu alrededor sin prejuicios, de una manera más amplia y plena. Otros la ven como un espacio de relajación y paz, que ayuda a explorarse a uno mismo y al entorno.
Antes era muy raro escuchar que alguno de tus amigos practicaba la meditación. Hoy en día (y lo digo por experiencia propia), la cantidad de personas que conozco y que practican la meditación, es increíble. En las palabras de una amiga: “Gracias a la meditación he llegado a transformar ciertas conductas o creencias negativas, que no me dejaban crecer o avanzar en mi vida, y he llegado a conocer partes de mí que no sabía que existían.”
La práctica de la meditación genera cambios como el aumento de la materia gris en ciertas partes del cerebro. Estas modificaciones afectan de forma positiva el aprendizaje, la concentración y las relaciones sociales. Un estudio reveló un aumento de ondas gamma en las personas que meditan; ondas que están directamente relacionadas con la inteligencia, la compasión, la empatía, el autocontrol y la felicidad.
Existen varios tipos de meditación, a continuación menciono las dos consideradas como principales:
Zen: este tipo de meditación suele relacionarse con el yoga, trata de concentrarse únicamente en la respiración. Se distingue por ayudar a cambiar la forma de pensar, sentir y actuar. De igual forma sirve para fortalecer y aumentar los pensamientos positivos.
Trascendental: en esta se repite un mantra (frase, palabra o sílaba sagrada que se recita como apoyo de la meditación) el cual posee ciertas cualidades de vibración que ayudan a calmar la mente.
Aunque actualmente las técnicas para meditar son muy variadas, quien desee iniciar su práctica desde cero, necesitará cierta orientación. Últimamente por las distintas cargas de trabajo, he tratado de buscar una actividad para liberar el estrés y relajarme. Luego de investigar un poco sobre el tema, decidí recurrir a la tecnología y descargar una de las aplicaciones que te ayudan a meditar a través de un proceso guiado.
Meditar se ha vuelto tan fácil hoy en día, que con tan solo decirle a tu asistente personal móvil: “Quiero meditar”, puedes obtener una lista de aplicaciones o métodos que puedes aplicar para empezar a llevar a cabo esta práctica. Existen diversas modalidades de meditación para cualquier horario: para iniciar el día, para dormir, entre otras.
Muchas personas al empezar a meditar se preguntan cuál es el lugar adecuado para sentarse y desconectarse por un rato de lo que les rodea. Con el tiempo he aprendido que lo más importante no es el lugar, sino la disposición de olvidarse de todo por ese momento, pero mi recomendación es hacerlo en un lugar abierto, lo más rodeado de naturaleza posible.
Cuando meditas los sonidos del entorno juegan un papel muy importante. Tanto tus pensamientos como estos sonidos son los que te acompañan durante el proceso. Por lo que si estamos escuchando camiones y personas gritando se nos hará un poco más complicado lograr ese estado de calma. Pero si estamos sentados y lo único que escuchamos son aves, el viento moviendo los árboles, quizás algún río o las olas del mar, podremos conectar en otro nivel con el entorno y eso facilitará la meditación.
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles