Las 10 artesanías más populares de México

Noviembre 12, 2020

Hecho a mano significa hecho con el corazón

Conoce México a través de sus artesanías

La cultura mexicana es muy rica y diversa, se ha nutrido de elementos, costumbres y tradiciones de sus pueblos a lo largo de su historia. Esto se ve reflejado en la creación de artesanías de distintas regiones del país, impregnando cada una de ellas de autenticidad y estilos únicos para compartir la belleza cultural de México. Por ello en este blog te presentamos las 10 artesanías más populares de México. 

Conoce el Top 10 de las artesanías más populares de México

10.- Artesanías de barro 

En el décimo lugar se ubica la artesanía de barro, originaria de varios estados del país, principalmente de Guanajuato, donde existe un gran número de artesanos que utilizan este material para hacer ollas, jarrones, macetas y una gran variedad de utensilios funcionales. Tanto el uso, como los procesos de elaboración de estas artesanías han sido parte de nuestra historia desde tiempos prehispánicos.  

9.- Platería 

Esta artesanía está hecha de uno de los metales preciosos más moldeables que existen. En Taxco, desde tiempos muy antiguos, se ha manejado la plata para la creación de distintas piezas funcionales y artísticas. En actualidad tienen la distinción de tener la más fina expresión de plata en artesanías. 

taxco joyeria de plata

8.- Sarape 

Dentro de la artesanía textil se encuentra el sarape, originario del estado de Tlaxcala, pero con más presencia y producción en Coahuila. Esta prenda sirve de abrigo contra el frío y está hecha de algodón o lana de oveja, teñido con pigmentos naturales y tejido de manera tradicional indígena. 

sarape mexicano de rayas y varios colores

7.- Rebozo 

Esta tradicional prenda de vestir mexicana nace del mestizaje cultural después de la conquista española. Su uso data de al menos 500 años, las mujeres de aquella época lo utilizaban para cubrir sus cabezas al entrar a los templos. Posteriormente se convirtió en un emblema de la mujer mexicana para más tarde ser adoptado como una vestimenta característica de la mujer revolucionaria. Es por eso que esta prenda es considerada dentro de las 10 artesanías más populares de méxico. Actualmente entre los principales productores se encuentra Santa María del Río, San Luis Potosí, hogar del pueblo Otomí, gente famosa por sus tejidos. 

Rebozo de colores hechos artesanalmente

6.- Barro negro  

Considerada como una artesanía de belleza única, las obras hechas de barro negro se han convertido en uno de los estilos de arte más populares entre los coleccionistas de Artesanía mexicana. El descubrimiento de este estilo de arte fue en el año 1950 por Rosa Real Mateo de Nieto, en su taller ubicado en el poblado de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Ella observó que podía cambiar el color y el brillo del barro mediante una técnica de cocimiento y pulido, logrando obtener un acabado en un negro brillante en cada pieza. 

Artesanía de barro negro, San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Rosa Real Mateo de Nieto.

5.- Árbol de la vida 

Es una escultura artesanal hecha de barro que se emplea principalmente con fines religiosos o decorativos. En ella se puede observar distintas simbologías, poniendo de base el árbol como sinónimo de la vida plasmando en él, una historia de espiritualidad o mestizaje de manera muy colorida. Esta artesanía es originaria de Metepec, Estado de México.  

Artesanía árbol de la vida escultura de barro.
Artesania-mexicana-harbol-de-la-vida.jpg

4.- Arte huichol  

Proveniente de lo alto de la Sierra Madre Occidental, al norte de Jalisco y Nayarit, lugar de la etnia huichol. Artesanos de tan extravagantes obras, elaboradas de chaquira con una combinación de colores brillantes y tejidas con estambre tsikurite. El arte huichol es una de las expresiones artísticas más valiosas de México. Existe desde tiempos ancestrales, se dice que sus grecas y diseños son fruto de las alucinaciones del consumo del peyote. 

Las 10 artesanías más populares de méxico. Arte de la etnia huichol de chaquiras y estambre tsikurite.

3.- Talavera poblana 

El estado de Puebla fue uno de los centros alfareros más importantes del continente en la antigüedad. Después de la conquista española, la influencia europea se mezcló con el talento de los artesanos de Puebla resultando así la talavera poblana. La podemos ver en objetos como tazones, platos, vasijas y en mosaicos de edificios entre otras muchas aplicaciones.  

Las 10 artesanías más populares de méxico.
Las 10 artesanías más populares de méxico. Talavera poblana

Descubre Los secretos que no sabías de la talavera mexicana

2.- Alebrijes  

Esta artesanía fue creada por primera vez en el año 1936 en la Ciudad de México, por Pedro Linares López. Quien después de caer enfermo y estar inconsciente, soñó que se encontraba en un bosque en el que de pronto todo lo que lo rodeaba se convertía en seres extraños. Animales conformados por extremidades fisonómicas de animales diferentes, quienes le repetían la palabra alebrije. Posteriormente a que se recuperara empezó a personificar estos seres imaginarios con cartón, pintadas y decoradas con colores alegres y muy vibrantes dándoles el nombre de alebrijes. Tiempo después en San Martín Tilcajete, Oaxaca, se empezaron a tallar en madera para que fueran más resistentes y duraderas. 

Las 10 artesanías más populares de méxico. Coloridos alebrijes en xcaret

Conoce aquí Todo lo que debes saber sobre los alebrijes  

1.- Sombrero de charro  

El primer lugar de las 10 artesanías más populares de México lo ocupa el sombrero de charro. Este accesorio nace del mestizaje de la cultura mexicana y española, como fruto de la apropiación del vestuario español. Que además de usarse para cubrirse del sol, en su momento fue símbolo de estatus social. Con el paso del tiempo, este sombrero fue transformado y enriquecido con ciertos toques y materiales, como el bordado a mano con fibras de hilo de varios colores, llegando a ser una curiosa mezcla de prenda, accesorio y obra de arte con características muy mexicanas. Convirtiéndose así en un emblema de identidad cultural. Hoy en día en cualquier parte del mundo el sombrero de charro representa al mexicano, al charro, al mariachi y a México.  

Las 10 artesanías más populares de méxico. Primeros sombreros de charro
Las 10 artesanías más populares de méxico. Sombrero de charro emblema de la cultura mexicana

Cuéntanos ¿Cuál de estas artesanías es tu favorita?

En Xcaret podrás encontrar las 10 artesanías más populares de méxico y una gran variedad de arte mexicano en el área de tiendas.

Las-10-artesanias-mas-populares-de-mexico

Me gustan la música y el ejercicio físico, me encanta contemplar los bellos paisajes de la naturaleza, creo en el amor y la fe y en que siempre se puede estar mejor.
Compartir:

Comentarios

Recibe información exclusiva y promociones via email:

Parques

Parque Xcaret
Parque Xel-Há
Parque Xplor
Parque Xplor Fuego
Xavage Park
Xoximilco

Tours

Tour Xenotes
Xcaret Expeditions
Tour Xichén
Tour Coba
Tour Tulum

Xcaret Xailing

Xcaret Xailing

Hoteles

Hotels Xcaret
Hotel Xcaret México
La Casa de la Playa
Hotel Xcaret Arte
Grupo Xcaret
Descubre