Junio 06, 2022
Se creía un sueño y desde 2012 es una realidad gracias a Grupo Xcaret que desde sus inicios, ha trabajado arduamente con la conservación de especies y ecosistemas. Desde 1993 se ha implementado el programa de reproducción de Psitácidos bajo cuidado humano el cual, involucra a dos especies: guacamaya roja (Ara macao cyanoptera) y guacamaya verde (Ara militaris).
Este programa evolucionó en 2012 en el Programa de Conservación que tiene por objetivo, reintroducir la especie de guacamaya roja (Ara macao cyanoptera) a vida silvestre en selvas mexicanas y contribuir a la protección y recuperación de sus poblaciones. Para ello, se crearon acciones desde 6 ejes importantes:
Puedes leer más sobre nuestro esto aquí: Volver a Casa: todo sobre el Programa de Conservación de la guacamaya roja en Xcaret
En colaboración con diversas instituciones, se supervisaron sitios viables para la reintroducción y se analizaron las características de dicha zona como: tipo de especies que viven en el ecosistema, posibles depredadores, disponibilidad de alimento y agua. Esto nos permite evaluar que el sitio de reintroducción, fuera el adecuado para las especies.
Se ha trabajado en conjunto con diversas Instituciones como el Instituto de Biología de la UNAM en especial con la Dra. Patricia Escalante para realizar un mapeo genético y detectar si nuestros ejemplares son viables para reintroducción en selvas mexicanas.
Para que un ejemplar pueda sobrevivir en vida silvestre, debe ser criado por sus padres o bajo cuidado humano, pero de manera no invasiva, de tal forma que estemos seguros de que dichos ejemplares podrán desarrollar comportamientos naturales de su especie y sobre todo, sobrevivir sin ayuda del humano.
En esta fase del proceso es de suma importancia que la especie no forme un vínculo con el humano para que así pueda alimentarse por sí sola en zonas altas cercanas a los árboles, forme parejas de manera natural y vuele sin dificultad alguna. Estos comportamientos ayudaran a la especie a incrementar las posibilidades de supervivencia en los sitios de reintroducción.
Grupo Xcaret cuenta con un programa de medicina preventiva que ayuda a garantizar la salud de los ejemplares, realizando ciertas revisiones médicas al igual que desparasitación de manera interna y externa, se revisa su estado corporal como peso y talla y se evalúa su estado general de nutrición, todo esto se lleva a cabo dentro del proceso de cuidado de ejemplares.
Por medio de revisiones constantes de su estado de salud de dicha especie nos permite asegurar que la reintroducción del ejemplar cuenta con las condiciones necesarias para sobrevivir. Previo al traslado de ejemplares se lleva a cabo un examen médico exhaustivo y se toman muestras sanguíneas para realizar exámenes de laboratorio y descartar enfermedades propias de psitácidos.
Una vez que los ejemplares pasaron por los procesos anteriores el siguiente paso es la reintroducción, donde son trasladados al sitio previamente analizado y tras varios meses de adaptación, son incorporados a su hábitat en vida silvestre.
Una parte importante de este proyecto requiere monitorear la ubicación y vuelo de los ejemplares con el fin de, analizar de manera indirecta su estado de salud y a su vez, identificar si se han formado nuevas parejas y detectar nacimientos en vida silvestre.
A nivel mundial muchas de nuestras actividades se detuvieron, pero el cuidado de nuestras especies es prioridad, por ello, durante la contingencia por SarsCOV-2 continuamos con nuestros proyectos de conservación.
El pasado 28 de mayo de 2022 se trasladaron 16 guacamayas rojas (Ara macao cyanoptera) a Aluxes Ecoparque, Asociación civil sin fines de lucro con sede en Palenque, Chiapas. Dichos ejemplares serán ubicados en un resguardo temporal para su adaptación y familiarizarlos de manera paulatina con su entorno que será su nuevo hogar. Dentro de algunos meses, serán reintroducidos a su hábitat en las selvas cercanas a Palenque.
Desde 1992 comenzamos nuestro programa de reproducción y en el 2012 las acciones de reintroducción. A la fecha se han reintroducido 189 ejemplares en la Reserva Ecológica de Nanciyaga y otros sitios en el estado de Veracruz y hoy se suman estos 16 a la población de Aluxes Ecoparque con un total de 120. Hemos llevado en un esfuerzo conjunto con estas instituciones un total de 309 ejemplares con una sobrevivencia calculada del 77 %, por lo que hoy vuelan alrededor de 240 guacamayas en vida silvestre después de muchos años de trabajo y esfuerzo.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
El equinoccio de primavera es un evento místico en México, un instante donde la luz y la oscuridad se equilibran y la naturaleza despierta con renovada energía.
Grupo Xcaret
Hoteles