Junio 21, 2022
Lee más de esta serie de blogs:
Conoce y enamórate del océano: nuestra principal fuente de vida
¿Cuáles son los problemas que existen en el océano?
El océano. Nuestra gran fuente de vida. Hasta ahora, hemos tenido el gusto de conocerlo y permitirnos sentir cierto amor e inclusive respeto por él. Asimismo, nos dimos la oportunidad de abrir nuestros ojos ante el creciente sufrimiento que vive diariamente. En esta ocasión, el objetivo es sembrar esperanza en sus corazones de que este problema se puede ir erradicando con el tiempo, además de motivarlos a tomar acción. Por lo tanto, sigue leyendo para descubrir qué se está haciendo para disminuir los problemas del océano y lo que es posible hacer de tu parte para ser la solución.
Jossy Zamora es una chica que fomenta el cuidado del medio ambiente de Cancún y Quintana Roo por medio de las redes sociales, en especial Instagram. Su propósito es educar a las personas acerca de todo lo relacionado con el tema, ya sea invitando a limpiezas o dando consejos de cómo llevar una vida sin residuos. El resultado esperado es una sociedad más motivada a tener una vida más sustentable. Con un alcance de aproximadamente 20 mil personas, ha creado contenido de valor gracias a entrevistas con fundaciones y asociaciones que protegen a Quintana Roo. Ella les da voz a todos los investigadores, vendedores y a toda persona que quiera. Busca combatir el problema. Ella ofrece la invitación a conocer acerca de nuestro mundo natural, ya que del conocer nace el amor y cuando amas algo lo cuidas con toda tu fuerza.
Camila Jaber es una apneista mexicana apasionada por los centros y su conservación. Campeona de apnea nacional, realizó un audiovisual mostrando la belleza y delicadeza de los cenotes en la Riviera Maya. Siendo ganadora del concurso Creat EP26 por el video titulado “Yo soy cenote”, el objetivo es exponer la amenaza que enfrentan estos pozos naturales por la basura y los derrames de sustancias químicas. El proyecto dura un poco más de dos minutos, ahí Camila personifica el agua dulce de los cenotes para mostrar la increíble belleza del ecosistema subterráneo que conecta con el océano. La deportista de 25 años ha explorado cenotes logrando tener una conexión con el agua y fomentando a la sociedad mexicana tener conciencia de los peligros que enfrenta. En una entrevista para el periódico Milenio en el 2021 expresa lo que nosotros como comunidad podemos hacer:
“Cambiar nuestros hábitos. Reducir el consumo de plástico y el de carne. Cuestionarnos un poco más de dónde viene lo que consumimos, no solo lo que comemos sino también lo que utilizamos todos los días. Pensar a quién le estoy apostando al gastar mi dinero, a quién le voy a invertir, a qué empresas o corporaciones voy a apoyar, por ejemplo. Esto es una invitación a informarnos más. El consumidor tiene el poder de decidir qué empresas o qué proyectos van a crecer”
Camila Jaber
Omár Vazquéz es el presidente de la empresa Blue Green México, quien contaba con la patente de su invento de ladrillo a base de sargazo. Omar vio una oportunidad en el exceso de sargazo que se encuentran en nuestras playas convirtiéndolos en ladrillos construyendo viviendas con ellos. Estos productos han sido estudiados en la Universidad Nacional Autónoma de México demostrando que son tan resistentes y perdurables como los de adobe. Optimizando costos y siendo una ayuda para el daño que causa el sargazo, este emprendimiento es una enorme ayuda al parásito que invade cada vez más las playas.
Personas como ellas siembran motivación en la sociedad para levantarse.
Existen más como ellos siendo una prueba viviente de (https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/salvando-los-oceanos-5-lideres-que-luchan-contra-la-contaminacion) cómo pequeñas acciones pueden hacer grandes cambios en el mundo.
Alrededor del mundo existen lugares llamados Zonas de Control de Emisiones a la Atmósfera. Son áreas en el mar en donde se realizan controles de las emisiones de gases de efecto invernadero. Con estas zonas, la Organización Marítima Internacional pretende reducir las emisiones de óxido de azufre y óxido de nitrógeno de los buques. En el 2021, hay cuatro zonas: en la costa este y oeste de Estados Unidos de América, en el Mar del Norte, y en el Mar Báltico.
Por otro lado, no es nueva noticia que en los restaurantes ya no ofrezcan popotes de plástico, si no popotes opcionales de materiales biodegradables. También, en supermercados, carnicerías o tiendas de autoservicio, el uso de bolsas de plástico está cada vez menos presente dando como opción traer tu propia bolsa de tela o comprarla ahí mismo.
Un dato interesante acerca de la empresa Grupo Bimbo es que ha reducido sus emisiones de dióxido de carbono en más de 100 mil toneladas a nivel mundial y tiene compromiso que para el 2025 el 100% de la energía que utilice sean totalmente renovable. Grandes empresas están dando de su parte para combatir el problema en común que vivimos, sin embargo es posible que no sea suficiente.
En Grupo Xcaret, la sostenibilidad forma parte del estilo de gestión y es un elemento clave en su visión de “ser únicos en recreación turística sostenible”. Es por ello, que en Xcaret existe la Política de Sostenibilidad y el Modelo de Xostenibilidad utilizados en cada aspecto del negocio, en donde se asegura su implantación a través de un sistema de evaluación y mejora continua.
El modelo de Xostenibilidad se apoya en tres pilares para facilitar la transmisión de las acciones para un desempeño de un negocio encaminado a la conservación de nuestro entorno y el bienestar social que conlleva. Los pilares son identificados como las “3P”: Personas, Planeta y Prosperidad, teniendo como alcance que todas las acciones se lleven a cabo dentro de la empresa y que tengan un impacto a su alrededor.
Hemos visto lo que personas y empresas han hecho, pero aún con sus increíbles acciones no es suficiente para derrotar el daño que sufre el océano. Por lo tanto, hay diversos actos que como sociedad, ya sea lejos o cerca de la costa podemos hacer para apoyar.
Cambiar ciertos aspectos de nuestra vida para cuidar nuestro hogar conlleva una gran responsabilidad. Aún así, es satisfactorio saber que hay personas que se preocupan por el medio ambiente, pero no es suficiente, juntos seremos más fuertes y la clave para que tengamos éxito es la persistencia. Ayuda a salvar nuestro océano, nuestro planeta valdrá la pena el resultado.
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.