Descubre la Travesía Sagrada Maya: Historia, Cultura y Tradición en Xcaret

Mayo 20, 2024

Conoce el trabajo de investigación detrás de este evento cultural en Xcaret

Desde el año 2007, y después de dos años de investigación y preparación, se lleva a cabo anualmente en el parque Xcaret la representación de la antigua Travesía Sagrada Maya, la cual era efectuada por los mayas de la época del posclásico en diversos sitios costeros del actual estado de Quintana Roo, siendo el más importante el de Polé-Xcaret.

Diversas etnias del mundo maya peregrinaban cientos de kilómetros para llegar a Polé-Xcaret, así como a Xamanhá, Akumal, Tankah y otros sitios costeros, desde los cuales se embarcaban para navegar hacia la isla de Cozumel, donde estaba el principal lugar de veneración de la diosa Ix Chel.

default

La representación que año con año se lleva a cabo en Xcaret comprende los siguientes elementos, todos los cuales se llevan a cabo con estricto apego a la investigación histórica y a fuentes documentales:

- Vestimenta y atuendos

- Rituales

- Música

- Danza

- Elaboración de canoas y remos

- Reproducción de poblado maya

- Navegación

- Iconografía de los dioses mayas

- Personajes mayas (gobernantes, navegantes, guerreros, etc.)

default

Desde su inicio, la Travesía Sagrada Maya nació como un proyecto cuyo objetivo era la recuperación de antiguas tradiciones y rituales mayas, buscando con ello fomentar la identidad y el orgullo de pertenencia de la comunidad frente a su herencia cultural maya.

La Conexión Espiritual con la Diosa Ix Chel

La Travesía Sagrada Maya no es solo un evento cultural, sino una profunda experiencia espiritual. Los antiguos mayas realizaban esta travesía para rendir homenaje a Ix Chel, la diosa de la fertilidad, la luna y el amor. La isla de Cozumel, su principal lugar de veneración se convertía en un santuario de devoción y fe. Los navegantes actuales, como sus antecesores, emprenden este viaje con el mismo fervor, rememorando los sacrificios y la devoción de sus ancestros.

default

Recreación Histórica Fidedigna

Una de las características más destacadas de la representación en Xcaret es su fiel apego a las investigaciones históricas y documentales. Los trajes y atuendos de los participantes son réplicas exactas de los utilizados por los mayas del posclásico, diseñados con materiales y técnicas tradicionales. Los rituales y ceremonias, cuidadosamente recreados, transportan a los espectadores a una época de profunda conexión con la naturaleza y los dioses.

La Magia de la Música y la Danza 

La música y la danza desempeñan un papel crucial en la Travesía Sagrada Maya. Los tambores, flautas y cantos mayas crean una atmósfera mística que envuelve a los participantes y espectadores, evocando el espíritu de la época. Las danzas, cargadas de simbolismo y significado, narran historias de valentía, espiritualidad y comunión con el cosmos, permitiendo a todos los presentes conectar con el legado ancestral.

default

El Arte de la Navegación

La travesía no sería posible sin las canoas y remos elaborados a mano, siguiendo las técnicas tradicionales mayas. La construcción de estas embarcaciones es un arte en sí mismo, que requiere habilidad, conocimiento y un profundo respeto por la naturaleza. Los navegantes, preparados tanto física como espiritualmente, desafían las aguas del Caribe, tal como lo hicieron sus antepasados, en un acto de reverencia y continuidad cultural.

Un Proyecto de Identidad y Orgullo

Desde su inicio, la Travesía Sagrada Maya ha sido un esfuerzo por recuperar y preservar las tradiciones mayas, promoviendo así el orgullo y la identidad cultural. Este proyecto no solo celebra la rica herencia de los mayas, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y comunidad entre los participantes y espectadores. Cada año, más personas se suman a esta travesía, reafirmando su conexión con sus raíces y transmitiendo este valioso legado a las nuevas generaciones. 

default

Un Viaje para Todos

La Travesía Sagrada Maya en Xcaret no es solo para los descendientes de los mayas; es una invitación abierta a todos aquellos que deseen conocer y celebrar esta rica cultura. Tanto turistas como locales encuentran en este evento una oportunidad única para sumergirse en la historia, aprender sobre los rituales ancestrales y participar en una experiencia que trasciende el tiempo. La travesía es, en esencia, un puente entre el pasado y el presente, uniendo a todos en la celebración de la herencia maya.

Este evento anual es un testimonio del poder de la cultura y la tradición para unir a las personas, enseñarles sobre sus raíces y ofrecerles una visión más profunda y enriquecedora de la humanidad y su historia. La Travesía Sagrada Maya es más que una recreación; es una vivencia transformadora que celebra la eternidad del espíritu humano y su conexión con el cosmos. 

Trabaja en la Dirección General como Coordinador de Proyectos de Patrimonio Cultural. En sus 24 años como colaborador del Grupo, ha participado en proyectos como la Travesía Sagrada Maya, el Panteón "Puente al Paraíso", el "Festival de Tradiciones de Vida y Muerte", así como en la formación de cuatro generaciones de Guías Generales de Turismo. Es Psicólogo de profesión, Coach Ontológico y Especialista en Cultura Maya. Le encantan los deportes, la naturaleza, los viajes, el buen comer, la música, hacer muchos amigos y más que nada el enseñar, ya que la formación de personas es su gran vocación.
Compartir:

Comentarios

Recibe información exclusiva y promociones via email:

Parques

Parque Xcaret
Parque Xel-Há
Parque Xplor
Parque Xplor Fuego
Xavage Park
Xoximilco

Tours

Tour Xenotes
Xcaret Expeditions
Tour Xichén
Tour Coba
Tour Tulum

Xcaret Xailing

Xcaret Xailing

Hoteles

Hotels Xcaret
Hotel Xcaret México
La Casa de la Playa
Hotel Xcaret Arte
Grupo Xcaret
Descubre