Enero 07, 2025
Pues si es así, aquí encontrarás algunos tips para planear tu viaje ya sea con tu pareja, tu familiar o tu amigo. Si quieres conocer un nuevo destino y que experimenten diversas aventuras ¡Sigue leyendo!
Imagínate vivir un nuevo viaje. ¡Que explosión de emociones emerge al tan sólo pensar en experimentar el modus vivendi de un sitio del cual no conoces absolutamente nada! Este podría ser tu caso, y definitivamente, no es necesario salir del país para poder hacerlo. Toma nota de los siguientes tips.
Antes de cualquier decisión, toma en cuenta que solo o acompañado, siempre debes ir con toda la energía y estar altamente dispuesto a crearte nuevas experiencias, y qué mejor que fabricarlas en otros cielos, vivir otras costumbres o conocer nuevos lugares. ¿Comenzamos?
Para viajar no necesitas suerte, necesitas moverte y es muy importante saber elegir e investigar el sitio donde quieras vivir una experiencia increíble, y qué mejor que escoger un lugar donde ambos estén dispuestos a emprender grandes aventuras. Ya sea en una belleza natural o algún sitio estampado por un gran acervo cultural y por supuesto, que también les ofrezca la oportunidad de experimentar un momento de reflexión en solitario.
La temporada en la cual deseas llevar a cabo tu viaje es uno de los factores más importantes a considerar antes de dar el primer paso, ya que si se toma en cuenta que los periodos vacacionales son más asediados por la gente, hay que estar prevenido para no sufrir ya sea por hospedaje, comidas o abarrotamiento en los posibles sitios a visitar. Una reservación anticipada puede librarte de sufrimientos o penurias innecesarias si tus posibilidades de viajarse centran en los periodos de vacaciones escolares.
Ahora si consideramos que tu viaje se puede realizar en temporada baja, existen altas posibilidades de que no tengas problemas para encontrar lo que se necesita, aunque de igual forma, tomar una reserva de servicios o paseos puede generarte un beneficio extra como descuentos o promociones, ya que precisamente por la baja ocupación en muchos de los sitios, las empresas impulsan el turismo otorgando incentivos si se decide viajar en esta temporada.
Conoce la mejor temporada para viajar, lee: ¿Por qué viajar en temporadas no vacacionales?
La base desde donde se operara la expedición o comúnmente conocido como lugar de hospedaje, se deben elegir de acuerdo a los gustos o necesidades que se tengan de acuerdo al tipo de experiencia a realizar.
Si eres de las personas que prefiere buscar un lugar sólo para descansar, considera un hostal de paso, o si requieres de más comodidades puedes optar por un hotel, pero si vas dispuesto a quedarte más de 15 días, lo más recomendable es buscar una casa o departamento vacacional que cubra tus necesidades básicas y no olvides consultar si cerca de tu base hay servicios de lavandería, restaurantes, entretenimiento y transportación publica.
En esta era digital hay abundante información en Internet que te ayudará a planear tu viaje e incluso puedes consultar blogs de viajes como el de Aniko Villalba “Viajando por ahí” dónde encontrarás interesantes experiencias.
Tripadvisor es la herramienta más popular que te ayudará a encontrar recomendaciones, opiniones y sugerencias compartidas por otros viajeros de los lugares que te interesen visitar.
Te sugiero utilizar metabuscadores de viajes para cotizar vuelos internacionales low cost como Kayak.com o consultar un comparador online de precios ofertados de hoteles como trivago.com o booking.com
Como todo nómada digital recuerda sacarle provecho a aplicaciones como Google Maps para ubicarte en cualquier parte del mundo y tener una idea de desplazamiento por el lugar, sin embargo, hay más aplicaciones que se ajustarán a tus necesidades de viaje.
No seas el aguafiestas de los viajes y recuerda que la mejor manera de vivir un viaje es atreviéndote a hacer lo que normalmente no harías ni loco o loca en tu lugar de origen, claro, todo con las debidas precauciones. Ten presente que las experiencias son parte de tu vida y que tal vez sólo las vivas una vez.
Anímate y busca actividades que los ayuden a descubrir nuevas habilidades y que los inviten a hacer cosas diferentes y hasta enfrentar algunos miedos, como a las alturas, por ejemplo.
Por último te sugiero que después de planear tu experiencia, tomes en cuenta un presupuesto extraordinario, ¿porqué lo llamé así? Por que seguramente en tu viaje vas a encontrarte con actividades únicas, qué sólo podrás realizar en ese momento y en ese lugar, ¡no te quedes con las ganas! Piensa que pasará un buen tiempo para que regreses, así que mejor ve preparado con algo de dinero extra para esos antojos viajeros.
Viajar es ese tipo de cosas por las que pagas, pero espiritualmente te vuelven más rico, así que no existe mejor inversión, que en las experiencias que recordarás toda la vida.
Ve, vive, viaja, descubre nuevos lugares y recárgate de emocionantes hazañas, ¿Te atreves a salir de tu zona de confort?
Editora de Blog Xcaret. Comunicóloga que ama viajar, escribir, tomar fotografías y estar siempre rod...
Grupo Xcaret
Hotels