Fáciles y prácticos
No Tendrás Excusa Para No Cumplirlos
Se acaba el Guadalupe-Reyes, se van las visitas, ya se abrieron todos los regalos: ahora sí volvemos a la realidad. Todo un año te espera por delante y junto con él la promesa de cumplir tus propósitos de Año Nuevo. Seamos honestos, año con año pasa igual, en enero y todavía febrero, el entusiasmo de alcanzar nuestras metas es muy alto. Sin embargo, al pasar los meses nos vamos olvidando de ellas… ahí es donde está el problema.
Para que este año no sea igual, te recomendamos seguir estos sencillos tips:

En otras palabras: no hagas las cosas a medias tintas.
1.- Para bajar de peso
- Ponte como meta hacer mínimo 20 minutos de ejercicio al día. Puede ser en un gimnasio, en el parque cerca de tu casa o en tu recámara si así lo prefieres. Tanto en YouTube como en Pinterest podrás encontrar diversos ejercicios dependiendo de tu condición física, rutinas divertidas y música que te animará cada día a seguir adelante.
- Come sano. Si tienes oportunidad acude con un nutriólogo que te asesore para crear una dieta acorde a tus necesidades. En caso de que no puedas, algo que nunca falla es reducir un poco los azúcares y los carbohidratos e incluir en tu dieta verduras, frutas y granos.
- Deshazte de todo lo que tengas en casa de comida chatarra (papitas, galletas, embotellados, dulces, chocolates) y ve al supermercado para reemplazar toda esa comida por botanas saludables. Algunos ejemplos pueden ser cacahuates, almendras, frutas deshidratadas, etc.
2.- Para dejar de fumar
- Primero que nada, no intentes dejarlo de tajo. Comienza reduciendo el número de cigarros por día. Si en un día fumas alrededor de 20 cigarros durante un lapso de 15 días, fuma únicamente 15 cigarros y los siguientes 15 días 10 cigarros, y así sucesivamente hasta que llegues a uno diario y después ya ni ganas de fumar te den.
- Permanece alejado de las personas que fuman y de las situaciones que pudieran hacerte recaer.
- Si te dan muchas ansias, puedes masticar chicle. Recuerda que hacer ejercicio ayuda mucho también.
3.- Para ahorrar más
- Fija una cantidad de ahorro mensual. Ya sea que deposites en una cuenta bancaria o lo metas en la alcancía. Importante: nunca dejes de separar esta cantidad y de ahorrarla.
- Reduce gastos innecesarios.
- Segmenta tus gastos y destina una cantidad para cada uno de ellos, nunca te pases de lo destinado.
4.- Para viajar más
- Viaja cuando sea más barato y en temporada baja.
- Compra tus paquetes de viaje con meses de anticipación a la fecha de viaje.
- Busca opciones de hospedaje que ofrezcan paquetes vacacionales que se adapten a tu presupuesto.
5.- Para pasar más tiempo con la familia
- Agenda tu tiempo. Que en tu agenda siempre haya tiempo para las personas que te quieren.
- Establece tradiciones familiares como por ejemplo, el desayuno dominguero familiar, poner el árbol de Navidad juntos o ir de campamento a la playa cada mes.
- Aprovecha cada momento. No es necesario dedicar todo el día sino hacer que cada momento de la vida diaria con ellos valga la pena.
6.- Para se mejor persona
- Comienza con pequeñas cosas como ayudar en casa o apoyar a alguien en el trabajo.
- Busca una causa que te apasione, investiga qué instituciones existen en tu localidad que apoyen esta causa y destina tiempo para hacer voluntariado.
7.- Para aprender algo nuevo
- Haz una lista de cosas que te gustaría aprender. Desde cocinar, tocar algún instrumento, aprender algún idioma y selecciona una de ellas. Investiga qué escuela e instituciones brindan ese servicio, o más sencillo, busca tutoriales en YouTube o Pinterest.
- Pide ayuda o consejos a personas que conozcas que sepan realizar la actividad que escogiste.
8.- Para leer más
- Fija un momento del día para leer y hazlo religiosamente.
- Reduce las horas de televisión e internet.
- Busca libros que te parezcan interesantes para que reduzcas el índice de abandono.
- Lleva la lectura a todas partes. Echa tu libro a la mochila o al bolso y cuando tengas un tiempo, saca el libro y lee aunque sea unas páginas.
9.- Para retomar tu hobby favorito
- Identifica eso que te emocionaba y que has dejado de hacer por falta de tiempo.
- Dedícale un día a la semana en tu agenda de actividades.
- Cuando la realices disfrútala al máximo y compártela con tus seres queridos.
10.- Para perder el miedo
- Analiza por qué ha surgido el miedo.
- Mentalízate para exponerte gradualmente a ese miedo y piensa cómo hacerlo.
- Ya que te sientas preparado exponte a ese miedo.
- Mantente firme. Seguramente tardará meses o años para que te sientas cómodo ante la situación que ocasiona el miedo. Sin embargo, para poder superarla por completo es mejor exponerte a ese miedo tantas veces como sea necesario.
El principio de esta nueva etapa, cumplir tus propósitos de Año Nuevo puede parecer bastante fácil. Para lograrlo durante todo el año solo tienes que centrarte en tus metas. No dejes envolverte de nuevo por la rutina y pon un poco de esfuerzo en realizar aquello que te propones sin importar los motivos. ¡Recuerda que es algo que haces por ti!
¿Cuáles son tus consejos para poder cumplir tus propósitos de Año Nuevo? Compártelos con nosotros.

Trackbacks/Pingbacks