Enero 02, 2018
Todo buen mexicano sabe que cualquier cosa que se pueda poner dentro de una tortilla es un taco. Tortillas amarillas, azules, rojas y hasta verdes, podemos encontrar en cada uno de los rincones donde se vendan tacos en el país. Basta con darnos un vuelta por el centro de la Ciudad de México por unos de canasta o viajar a Zacatecas por unos envenenados para darnos cuenta que este delicioso platillo es algo que no puede faltar en nuestra mesa.
Basta de contarles, ahora les vamos a enseñar algunas variedades que podrás encontrar en tu viaje por México y que tienes que probar al menos una vez.
Estos taquitos son un manjar y cualquier godín que se respeta los ha probado a la hora del desayuno o la comida. ¿De qué están hechos? Bueno, hay de papa con chorizo, frijoles, rajas y hasta chicharron. Se llaman así por la forma tradicional de venderlos dentro de una enorme canasta, la cual permite que siempre se mantengan calientes hasta la hora de comerlos.
Foto de MXCITY
¡Vaya nombre! Este taco fue inventado en Sinaloa en un restaurante llamado Los Arcos. Se dice que en una ocasión, un gobernador hizo una reservacion para ir a comer con toda su comitiva. El dueño y el chef, al enterarse de esta visita especial, decidieron crear un taco. Después de probar muchos ingredientes, el dueño le comentó al chef que la esposa del gobernador le preparaba unos tacos de machaca de camarón y que eran sus favoritos. Así que decidieron probar esta receta y agregarle un poco de queso, dejarlos dorar de un lado y servirlos.
Foto de Travel Report
¡Estos son los tradicionales! El origen de este manjar es muy discutido, algunos dicen que son de Puebla, otros de Medio Oriente y la verdad es que todos tienen razón, vamos por partes. El trompo de pastor fue inventado por Iskender Efendi y su abuelo en el siglo XIX. Debido a las grandes migraciones del Medio Oriente hacia México durante el siglo XX fue que llegó a Puebla, donde se instalaron puestos de shawarmas y se les denominaron “tacos árabes'. Al poco tiempo se fue modificando la receta hasta crear lo que conocemos como Tacos al Pastor.
Foto de Chicago Tribune
Por si te lo preguntabas, la piña que se le agrega a los tacos es para evitar esa sensación de grasa en el paladar.
Si hay algo que distingue a los mexicanos es nuestra capacidad de hacer de todo un taco y los insectos no son la excepción. Existe una variedad inmensa de insectos comestibles que puedes degustar y que son todo un manjar. Como ejemplo tenemos a los gusanos de maguey, los chapulines, las hormigas chicatanas y los escamoles. Solo necesitas guacamole, limón, sal y unas tortillas recién hechas para hacerte un rico taco y probar ésta comida prehispánica.
Foto Revista Selecciones
¿Quién no ha escuchado este termino en una taquería? Un taco campechano es básicamente el que mezcla dos o más tipos de carne. Comúnmente suelen ser de res y chorizo, pero las posibilidades son infinitas dentro de la gastronomía mexicana. El origen de la palabra “campechano' como adjetivo de estas mezclas aún no es claro, pero la pista más aceptada es que se originó durante el siglo XVII y XVIII cuando Campeche era visitada por galeones ingleses.
Foto Chef Lilia Herrera
¡Ten cuidado con ellos…son toda una delicia zacatecana! Inventados por Don Lauro en 1940, quien tenía un pequeño local de comida cerca del ferrocarril. Están rellenos de frijoles con papa, queso y chorizo además de que se fríen. Según Don Lauro esto les daba su sabor único. Fueron tan famosos entre la gente de Zacatecas que el mismo Don Lauro colgó un letrero afuera de su local con la leyenda: “Si quiere envenenarse… coma tacos' y así fue con este curioso nombre salto a la fama en México.
Queremos aclarar que estos son solo algunas de todas la variedades de tacos que puedes encontrar en México. Como te decimos al principio: todo lo que se pueda poner dentro de una tortilla es un taco, así que las posibilidades son infinitas. Mientras terminas de leer este blog, ubica las taquerías más cercanas a tu hotel o casa para ir a disfrutar de unos deliciosos tacos.
¿Quieres que hagamos una segunda parte? Déjanos tus comentarios y si tienes recomendaciones, compártelas.
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles