Enero 08, 2025
El Triatlón Xel-Há tiene un lugar muy especial en la comunidad multidisciplinaria, y aunque este año fue suspendido, no existe mejor momento para aprender de la resiliencia de estos atletas de alto rendimiento. Porque dominar tres disciplinas es digno de podio, Fabiola Corona y Edson Gómez, experimentados triatletas elite y dignos representantes mexicanos, nos comparten sus mejores consejos para adaptar el deporte a esta nueva normalidad o incluso… ¡empezar una nueva afición que nos mantenga cuerdos!
Estos son los mejores tips de los deportistas que nutren su pasión con retos y fortaleza física y mental:
El sentido de pertenencia es una de las muchas satisfacciones de entrar al mundo del deporte y también la clave de muchos deportistas exitosos. En la introducción de este blog hablábamos de “comunidad”, y es curioso que nuestros atletas lo mencionaran como parte del proceso de la creación de hábitos.
“Juntarte con amistades que estén en el mismo canal, amistades que te motiven y animen a levantarte todos los días para ir a trotar, nadar, rodar. El compromiso con ellos es la clave para levantarse porque quedaste a una hora.”
Encuentra compañeros de ejercicio que compartan tus retos, pero también tus éxitos. Todos necesitamos a ese amigo que nos recuerde tomar agua y que celebre la pequeña victoria de ordenar algo saludable para cenar.
Nuestros atletas coinciden en que el ejercicio al aire libre ha sido una transición clave hacia un nuevo entrenamiento y retomar la vida fitness. Fabiola, que actualmente se encuentra en Querétaro, opta por correr o rodar en la montaña. La mejor parte es que reduces el contacto con superficies (cosa inevitable en lugares como gimnasios) y puedes hacerlo en compañía de tu pequeña tribu respetando las medidas sanitarias básicas (distanciamiento, desinfección de manos y cubrebocas).
Lee nuestra bucket list: actividades post cuarentena que debes hacer.
¡Importantísimo! Con el panorama actual, hoy más que nunca debemos mantener nuestro cuerpo en óptimo estado. Más tiempo en casa puede significar más tiempo para planear nuestras comidas, retarnos a beber más agua, dormir bien e implementar suplementos alimenticios (vitaminas) a nuestra dieta. Retomar la vida fitness será más sencillo si nos encontramos en equilibrio.
Incluso exponernos al sol por cortos periodos de tiempo (se recomiendan 30 minutos al día), tiene un efecto positivo en nuestro sistema inmunológico. De esta manera tendrás energía para retomar la vida fitness. ¿Qué papel juega el deporte? Mantenerte activo hace que los anticuerpos y los glóbulos blancos del cuerpo circulen con mayor rapidez y disminuye el estrés.
Aquí te contamos todo acerca de protección solar responsable.
“Modifiqué mis entrenamientos, sin poder nadar, me dediqué a rodar más en rodillo dentro de casa. Después de la cuarentena pude salir más a correr y nadar, sigo sin poder competir y ahora debo buscar nuevos retos y metas que me mantengan motivada.”
— Fabiola
No tengas miedo a transformar tu garrafón en una pesa o tus bolsitas de arroz en mancuernas. Todo se vale y solo hace falta un poco de creatividad para hacer nuestro propio gimnasio en casa.
Elige medir tu progreso con base en objetivos medibles y específicos a corto, mediano y largo plazo, en lugar de cambios físicos generales.
Por ejemplo: “quiero lograr correr 5 km en menos de 30 minutos en los próximos dos meses”, en lugar de “quiero que me queden estos jeans”.
Si eres una persona altamente competitiva como nuestros atletas, puede que aún no puedas estimularte a través de torneos o competencias, pero sí podrás concentrarte en vencer a tu principal competencia: tú mismo. Monitorea tu progreso y celebra los pequeños avances.
Dicen que el primer paso es el más difícil: levantarte de la cama y despegarte de las sábanas. Por eso, ayúdate reubicando tu rutina de ejercicios estratégicamente y piensa en tus tenis o tu casco, como tu traje de superhéroe, el primer paso al cambio.
Si tu día de trabajo es impredecible, opta por realizar actividad física en la mañana. Si prefieres activarte por las noches, te recomendamos vestirte desde que amaneces con ropa deportiva para actuar como constante recordatorio.
“El desayuno sabe a gloria, el enojo y estrés se van, ¡la felicidad llega y con ella las metas y ganas de luchar por los sueños!”
— Fabiola
Nunca subestimes el poder de las palabras. Si tienes alguna frase, filosofía de vida o fe que te mueva, procura mantenerla a la vista o reflexionarla unos minutos al día. ¿Por qué tiene un efecto especial en ti? ¿Qué compartes con el autor de la frase?
Las frases favoritas de nuestros triatletas…
Fabiola: “¡Todo lo puedo en Cristo que me fortalece!”
Edson: “Cuanto más sudas en la práctica, menos sangras en la batalla'
Encontrar algo que te apasione es clave para ser constante y ponerles punto final a las excusas. En lugar de enfrascarte en cierta actividad, prueba diferentes disciplinas, clases virtuales, dale una oportunidad a aquello que pensaste jamás sería para ti. La mejor manera de encontrar una pasión es probar diferentes cosas. Si estás empezando, no te cases con la actividad “de moda” o la que promete ciertos resultados, pues no son suficientes razones para crear constancia. Recuerda: la habilidad puede desarrollarse, pero la entrega no.
“¡El deporte es mi vida! Empezó como un juego, un pasatiempo, una pasión hasta que se convirtió en mi profesión y trabajo, mi estilo de vida, mi vida completa y razón de ser.”
— Fabiola
Al preguntarle a Edson si existe una fórmula que destaque entre los deportistas para crear hábitos, él nos respondió que “no hay una fórmula única, solo trabajo diario”.
No es una línea recta, sino un camino propio que vamos descubriendo todos los días. No te enfoques en ser “el número 1” desde el primer segundo, sino en ganar la batalla del día. Y de la mano al trabajo diario, está el descanso. Recuerda tomar uno o dos días de descanso para permitir a tu cuerpo que se recupere.
Los deportistas tienen una conciencia muy importante de su respiración: es ritmo, control y calma. No todo debe de ser ejercicio de impacto y muscular, también te recomendamos probar estiramientos, yoga o pilates. Estos ejercicios conectan nuestro cuerpo y mente y son muy efectivos para tener una formación integral como deportista. Mientras lo haces, recuerda reforzar tu salud mental para un progreso más personal:
Checa estos estiramientos básicos para combatir el cansancio y reiniciar tu cuerpo.
En el deporte se viven y aprenden muchos valores para ser una mejor persona. Aunque esta cuarentana no deja de presentarnos desafíos, son sus cualidades las que les permiten transformar todo en oportunidades y nuevos objetivos. Ser un deportista significa ser: disciplinado, perseverante, comprometido, tenaz, audaz, inquebrantable, luchador, resiliente, una versión mejorada de lo que debemos llegar a ser y aspirar. Agradecemos a nuestros triatletas por compartir un poco de su gran amor y esperamos poder recibirte en la próxima edición de Triatlón Xel-Há, tal vez como atleta, o simplemente como espectador de lo imposible.
Nacida en el paraíso. Apasionada por contar historias, el teatro, la danza y el arroz con leche de m...
Grupo Xcaret
Hotels