Actividades en Xcaret
Una probadita de la cultura mexicana
Visitar Xcaret es como hacer un recorrido exprés por México. En este parque situado en el corazón de la Riviera Maya en Quintana Roo, hay recorridos culturales diseñados para que vivas lo mejor de México en un día.
Todo lo que vas a leer en este blog está incluido en tu admisión general al parque, así que toma nota para que puedas sacarle el máximo provecho a tu visita a Xcaret.
1.- Cementerio Mexicano
Algo que identifica a México en el mundo es la relación que tenemos con la muerte. Ya sea por nuestra celebración del Día de Muertos en los primeros días de noviembre, o por lo folklóricos y coloridos que son nuestros cementerios. A cada ciudad que vayas de éste país, verás un Cementerio Mexicano, también puedes ver uno en Xcaret. Sus caminos en espiral son un homenaje a la vida, al crecimiento y a lo eterno.
Lee más: Puente Al Paraíso: Un Lugar Donde Moran Los Sueños
2.- Zona Arqueológica
Si vienes pocos días a Cancún y no tendrás tiempo de ir a muchos lugares, en Xcaret podrás ver de todo un poco. Aquí se encuentra un sitio arqueológico pequeño, pero con una gran historia.
Antes de ser un parque, Xcaret fue una ciudad maya llamada Polé. Era de gran importancia ya que servía como puerto y era el punto de partida hacia el templo de la diosa Ixchel, en Kuzamil (actual Cozumel). Actualmente se recrea una tradición milenaria que se llama Travesía Sagrada Maya, lee más: Una leyenda se recrea anualmente entre Xcaret Y Cozumel
3.- Hacienda Henequenera
Por muchos años, en Yucatán las Haciendas Henequeneras fueron la base de economía de este estado. Si tienes la oportunidad, durante tus vacaciones ve a conocer una, no te arrepentirás. Si por tiempo no te es posible, en Xcaret verás una y muy hermosa.
En un recorrido de menos de 15 minutos verás una exhibición de las herramientas de trabajo que se solían usar. Sin duda vale la pena para conocer de cerca la historia de la Península de Yucatán.
Ve más fotos aquí: Colores Mexicanos Para Alegrar Tu Día
4.- Museo de Arte Popular Mexicano
Tu admisión a Xcaret incluye la entrada al Museo de Arte Popular Mexicano, el cual tiene una gran colección de artesanías de diferentes regiones de México. Si vienes de otro país, este recorrido es sin duda una parada obligatoria, ya que es la oportunidad perfecta para conocer la cultura mexicana a través del arte popular.
El museo se encuentra dentro de la Hacienda Henequenera mencionada en el punto anterior. Te llevará aproximadamente 30 minutos recorrerlo completo, si no quieres dedicarle tanto tiempo, mi recomendación es ver los árboles de la vida y la sección de juguetes mexicanos.
5.- Pueblo Maya
Entrar al Pueblo Maya de Xcaret es como transportarte al pasado y sentirte parte de esta maravillosa cultura. En este recorrido cultural podrás ver algunas de las atracciones principales del parque como el Aviario o el Mariposario, además de que uno de sus ríos subterráneos lo atraviesa.
Tip: organiza tu itinerario de tal forma que puedas tomar uno o dos de estos talleres, no te arrepentirás: 5 Talleres Interactivos Que Puedes Hacer En Xcaret
6.- Casa de los Murmullos
A un costado del Cementerio se encuentra uno de los tesoros escondidos de Xcaret, la Casa de los Murmullos. Esta construcción, además de ser asombrosa por sus arcos y paredes de ladrillo, tiene algo mágico que te sorprenderá. Ten cuidado con lo que dices mientras estás dentro de ésta obra arquitectónica ya que las paredes hablan.
La Casa de los Murmullos también es una tienda de artesanías mexicanas, un lugar tranquilo para comprar recuerditos o regalos para tus seres queridos.
7.- Mina
Este recorrido cultural es ideal para hacerlo con niños, ya que aprenderás sobre la historia de la minería en México. Se encuentra dentro de la Plaza Principal, justo a un lado de la joyería, donde encontrarás todo tipo de cuarzos y piedras energéticas. No te debe llevar más de 10 minutos recorrer la Mina de Xcaret, y es muy recomendable hacerlo ya que es lo más similar que encontrarás a una mina real en la Riviera Maya.
Así como la Mina, hay otros secretos de Xcaret, lee: 28 Cosas que puedes hacer en la Plaza Principal de Xcaret
8.- Cava de Vino Mexicano
Si eres un amante del vino, esta debe ser una visita obligada durante tu visita a Xcaret. La Cava de Vino Mexicano se encuentra en la Plaza Principal, justo a un lado de la librería. Solo debes bajar unas escaleras y pasar por unos túneles y en menos de tres minutos ya estarás dentro de la mina. Es importante mencionar que es un recorrido cultural breve pero muy interesante, ya que solo podrás caminar por sus pasillos y observar la colección de vinos mexicanos, mas no probarlos.
Lee: 10 Vinos Mexicanos que tienes que probar
10.- Grutas
Para los mayas, las grutas tenían un significado religioso: eran la entrada a Xibalbá. Uno de los tres niveles en la cosmología maya, el inframundo. El Pueblo Maya de Xcaret se divide en dos partes, la que se encuentra en la superficie, la que menciono en el punto cinco de este post, y la subterránea, que son estas grutas. Es un recorrido cultural que no te llevará más de 10 minutos, y te servirá como atajo para ir a ver los jaguares.
11.- Tortillería
Por último, está la Tortillería. Si eres mexicano probablemente se te haga de lo más normal una Tortillería, pero para viajeros de otras partes del mundo, seguro es algo que vale mucho la pena ver. Si vas temprano, antes de la 1 o 2 pm, te tocará ver la producción de tortillas y ¡podrás probarlas! Además de las tortillas recién hechas, hay unas ricas salsas molcajeteadas para que te hagas un taquito.
Como ya viste, hay mucho por hacer en Xcaret, no solo Ríos Subterráneos o playas.