Marzo 12, 2023
Este 11 de marzo recibimos la triste noticia de que el grandísimo Don Ignacio López Tarso ahora descansa en paz, quien además de ser un referente en la historia del arte escénico de México, también fue un invitado muy especial del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret.
Tuvimos el honor y gusto de recibir a Don López Tarso en los escenarios de Xcaret en cinco ediciones de este festival de Día de Muertos; tres de ellas con las lecturas dramatizadas de “Macario, el ahijado de la muerte”, que nos hizo revivir de una forma muy icónica la historia de la película que lo consolidó en la memoria colectiva de nuestro país.
Esta obra se presentó en 2007, 2009 y por última vez en 2021, aquí compartimos algunos videos de nuestros visitantes para revivir estos momentos.
Dicen que la muerte, que nunca olvidó el noble gesto de Macario al compartir su guajolote, hoy lo recibe del otro lado con un suntuoso banquete.
También, en 2014 y 2016, nos alegró con una producción creada especialmente para el Festival de Vida y Muerte llamada “Entre tumbas, vivos y muertos”, inspirada en uno de sus corridos favoritos: “El Corrido de las Tres Tumbas”.
En este espectáculo dirigido y adaptado por su talentoso hijo, Juan Ignacio, se presentó acompañado de su hermosa nieta Sofía y un trío musical. Tuvimos la oportunidad de disfrutar de su retorno, tras 20 años de pausa, a la interpretación de corridos mexicanos y canciones rancheras de antaño.
Cada una de las participaciones de Don Ignacio López Tarso, fueron de teatro lleno; 7500 personas tuvimos la oportunidad de disfrutar su inigualable talento y a las que, sin duda, nos dejó huella en el corazón.
El primer actor de teatro, cine y televisión, Ignacio López Tarso fue una figura vital en la Época de Oro del cine mexicano, será referente en la historia del arte escénico de México..
El artista construyó su carrera con más de medio centenar de filmes, más de 100 obras de teatro y participaciones en series de televisión. A continuación te compartimos algunos de los más populares.
- Ganó en dos ocasiones el Premio Golden Gate al mejor actor, la primera por su trabajo en El hombre de papel (1963), de Ismael Rodríguez, y la segunda por Macario (1960), de Roberto Gavaldón.
- En los años 70s y 80s participó en varias series históricas de televisión, como El derecho de nacer (1981) o Senda de Gloria (1987), ambientadas en la Revolución Mexicana.
- Compartió elenco con José Ángel Espinoza en El hombre de papel (1963) y Lucha Villa en El gallo de oro (1964) .
- Fue dirigido por Luis Buñuel en Nazarín (1958), por Luis Alcoriza en Tarahumara (1964), por Roberto Gavaldón en La vida inútil de Pito Pérez (1969).
- Miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.
- Secretario general de la Asociación Nacional de Actores y del Sindicato Gremial de Directores de Cine y Similares
- Diputado federal de 1988 a 1991
- Miembro de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Distrito Federal y de Cultura, entre otros.
Cabe recordar que Ignacio López Tarso, además de ganarse al público internacional por participar en un sinfín de filmes, también se convirtió en uno de los referentes más amados por los televidentes mexicanos, gracias a su gran carisma y vocación a la actuación.
Tras tantas historias, canciones y sonrisas, Macario se ha reencontrado con su viejo amigo; esta vez, para siempre. Su veladora, tras haber brillado por 98 largos años, finalmente se ha apagado.
Descanse en paz, el enorme Ignacio López Tarso, quien no tuvo que pactar con la muerte para quedar inmortalizado en la historia del cine mexicano.
Ven a hacer un recorrido gastronómico por los estados de México y descubre los secretos de la cocina mexicana.
¿Buscas un destino ideal para vivir aventuras con los más pequeños? ¡Xcaret es la respuesta!
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Grupo Xcaret
Hoteles