Diciembre 01, 2021
Un viaje por México no estará completo hasta que pruebes los maravillosos postres yucatecos. Sus recetas tradicionales son la mezcla perfecta de sabores. Muestra de esto son los deliciosos postres que te vamos a compartir. Aunque algunos de ellos podrás encontrarlos en Xcaret, te tenemos una sorpresa. Toma nota de cada ingrediente así como las instrucciones para que todo salga perfecto.
Es uno de los postres yucatecos más fáciles y sencillos de preparar en Yucatán. La receta varía de la persona que lo prepare, pero aquí te dejamos la tradicional:
Ingredientes
Instrucciones: Pela muy bien la papaya, extrae todas las semillas y córtala en pedazos. Disuelve la cal en 1/2 litro de agua y remoja la papaya por 6 horas para eliminar toda su resina. Lava muy bien la papaya para quitarle toda la cal. Ahora pon la papaya, las hojas de higo, la canela, la azúcar y la vainilla a hervir en el medio litro de agua hasta que el almíbar espese y la papaya quede suave. Retira del fuego y espera que se enfríe. Sirve la papaya en un plato con un poco de almíbar y decora con el queso de bola.
Este es nuestro postre yucateco favorito. Se prepara con la barra de francés; el pan tradicional de Yucatán, el cual es parecido a un bolillo alargado.
Ingredientes
Instrucciones: Corta el pan en forma diagonal. Mezcla las dos leches y la vainilla en un recipiente hondo. Remoja cada rebanada de pan en la mezcla y luego capéalas con el huevo. Fríe cada rebana en el aceite, escúrrelas y déjalas enfriar. Para preparar el almíbar, solo necesitas hervir por 30 minutos el agua, la canela y los 3 clavos hasta que espese. Ahora solo necesitas acomodar los caballeros pobres sobre un plato, bañarlos con el almíbar y decorarlos con las pasas.
Este postre es uno de los más deliciosos del Sureste Mexicano. Es muy tradicional prepararlo durante las épocas de calor y su sabor a coco es una delicia para el paladar.
Ingredientes
Instrucciones: Calienta dos tazas de leche con la canela. Licua el coco con una taza de leche y agrégala en la mezcla anterior. En la taza de leche restante, mezcla la maizena y viértela en la mezcla. Deja hervir por 6 minutos hasta que espese. Sirve frío en copas o tazas y espolvorea canela en polvo para decorar.
Escribir este blogpost, nos abrió el apetito, ¿y cómo no? Si los postres yucatecos son de los más rico de México. Recuerda que si te animas a preparar estas recetas, puedes compartir tus fotos a través de redes sociales y etiquetarnos. ¡Qué tengas buen provecho!
¿Quieres aprender más recetas yucatecas? Déjanos tus comentarios.
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles