Agosto 20, 2023
“Toma un amante que te mire como si fueras mágico.” – Frida Kahlo
La música tiene el poder de transportarnos a través del tiempo y el espacio, y de conectar a personas de diferentes culturas y tradiciones. Como músico, me queda claro que un pilar importante en la construcción de una canción es la inspiración y tomar de musa diferentes emociones, momentos, ciudades o personas.
Una de las artistas que más han resonado en mi vida es Natalia Lafourcade. La forma en la que conecta sus raíces mexicanas con su arte y las celebra me parece magistral y creo que es importante hablar del impacto que ha tenido en la culturalidad mexicana y el mundo actual.
La revalorización de lo tradicional.
A lo largo de su carrera, Natalia, ha reinterpretado y reinventado canciones populares mexicanas, dándoles un nuevo brillo y una nueva vida. Por ejemplo, su álbum "Musas" (2017) es un tributo a los grandes maestros de la música latinoamericana y una muestra de su profundo respeto por las raíces musicales de su país.
A través de su trabajo, ha logrado atraer a una nueva generación de oyentes a la música tradicional mexicana, preservando así una parte importante de la cultura mexicana.
El amor a sus raíces sin lugar a duda se vio reflejado también en el álbum “Mujer Divina” en donde se abraza la memoria de Agustín Lara, otro gran músico y artista mexicano con quien Natalia comparte su cariño por Veracruz. Curioso que ninguno de los dos sea oriundo de esa ciudad pero pareciera que ambos nacieron con la luna de plata.
La empatía y la conexión emocional
La música de Natalia tiene el poder de despertar emociones y tocar el corazón de las personas. Sus letras son profundas y poéticas, y abordan temas universales como el amor, la pérdida y la esperanza. Emociones que todos sentimos y compartimos. Su capacidad para transmitir emociones a través de su música es lo que la hace tan especial.
El ejemplo más grande es su más reciente álbum “De Todas las Flores”. En el hay una gran conexión personal y al hablar de algo tan profundo, ahí interpretó sus más íntimas emociones como los miedos, las alegrías, la añoranza, combinado con el contexto en el que ella creció, lleno de folklore, vivacidad veracruzana, colores y hasta olores, hacen que más de uno se sienta identificado con sus letras y sea amplificador de las emociones.
La añoranza y mexicanidad
“De Todas las Flores” es un diario musical, ahí se encuentran los temas fundamentales de nuestra existencia: la soledad, el amor y el desamor, la pertenencia, la tierra, la reinvención.” Es un extracto del podcast del mismo nombre, ahí se da la dirección de donde recaen todas estás emociones y me gusta porque, para hacerlo con más corazón mexicano aún, el álbum parte de las funciones que detona un duelo.
El abrazar el sentimiento que genera la muerte y recordarlo con amor al transformarlo en orgullo por nuestras raíces, la comida, las tradiciones, los lugares tan enigmáticos, los recuerdos, los abrazos, las despedidas.
Esos han sido los motivos de porque los mexicanos nos hemos identificado y conectado tanto con la música de Natalia Lafourcade.
“Toma un amante que te mire como si fueras mágico.” Creo que es una frase con la que puedo hablar mucho de la música de Natalia y su mexicanidad. La delicadeza con la que en su último álbum junto la celebración de la vida, y en su consecuencia la muerte, junto con los colores de México. Tomó como amante todo el folklore con el que creció y lo condujo a cientos de canciones.
Dentro del podcast de “De Todas las Flores” Natalia menciona que una de sus celebraciones favoritas es el Día de Muertos.
“Una de mis celebraciones favoritas en nuestra cultura es el día de muertos. Recuerdo en casa de mi abuela hacer grandes ofrendas. La muerte se hace vida. El día de muertos a mí me ayuda a valorar la vida.”
A través de su arte, ha celebrado la identidad mexicana, revalorizado lo tradicional y conectado emocionalmente a personas de diferentes culturas y con diferentes culturas. Su legado perdurará, inspirando a futuras generaciones de artistas y dejando un impacto cultural duradero en el mundo de la música y más allá de esas fronteras.
Hablando como mexicano. El enigma tan grande que engloba la vida y la muerte, lleno de celebración, tristeza, alegría y tradición, es algo que difícilmente puedes explicar al mundo y muy pocos han logrado transmitir con éxito esa alegría de ser mexicano.
Tal vez, en un futuro, podamos celebrarlo todos juntos.
Me gusta escribir sobre todo lo que me apasiona.
Grupo Xcaret
Hotels