Septiembre 02, 2025
El mono araña (Ateles geofroyyi) es uno de los animales más representativos de la selva de la Riviera Maya y una de las especies que se encuentra en peligro de extinción en México. Es reconocido por sus brazos largos, su cola prensil y su increíble agilidad, este primate, se mueve de manera extraordinaria entre los árboles, como un verdadero acróbata de la naturaleza.
Pero ¿sabías que el mono araña es clave para conservar las selvas mexicanas? Así es, este animal es muy importante, ya que dispersa semillas y contribuye en la generación de los bosques tropicales. Gracias a su papel como dispersor natural, ayuda a mantener la diversidad de la selva maya y la salud de los ecosistemas.
La deforestación, el tráfico ilegal de fauna y la interacción inadecuada con los turistas, ha reducido significativamente su supervivencia, por eso, tú puedes ser un turista responsable y contribuir en su conservación.
En parque Xcaret (o Grupo Xcaret) trabajamos todos los días para conservar a los animales que se viven de manera silvestre en los alrededores y, en el caso de los monos, contamos con un grupo de especialistas que monitorea su trayectoria, alimentación y comportamiento natural, con ello, grupo Xcaret implementa acciones para promover su bienestar:
-Puentes de fauna silvestre, es decir, estructuras diseñadas para que los monos crucen con seguridad entre áreas de la selva, evitando carreteras y zonas urbanas-
-Programa de educación ambiental
-Programa de rescate, rehabilitación y reintroducción junto con autoridades ambientales mexicanas.
Cuando estamos de vacaciones en la Riviera maya, podremos observar una gran cantidad de animales que viven en la selva y aunque puede parecer inofensivo acércanos a ellos o darles comida, no lo es, te cuento porque:
-Nuestros alimentos dañan su salud: el pan, snacks, o frutas demasiado azucaradas pueden enfermarlos gravemente, sobre todo, si lo consumen en altas cantidades y de manera frecuente.
-Cambios de comportamiento: al acostumbrarse a recibir comida, los monos pierden habilidades naturales como trepar o forrajear, además de volverse dependientes, no podrán enseñar estos comportamientos a sus próximos bebés (crías).
-Pueden volverse agresivos: al no recibir alimento, podrían empezar a desarrollar comportamientos agresivos.
-Transmisión de enfermedades: el contacto físico aumenta el riesgo de transmitir enfermedades, tanto de ellos a nosotros, como de nosotros hacia ellos.
Por eso, la mejor manera de cuidarlos y conservarlos es, admirarlos a la distancia, sin flash y sin intentar tocarles.
Cómo ser un turista responsable en la Riviera Maya:
Respeta la vida silvestre: observa a los animales sin acercarte demasiado o tocarlos.
Usa productos eco friendly: como protector solar biodegradable y botellas reutilizables para reducir plásticos.
No lleves como souvenir, conchitas o derivados de productos animales: la mejor forma de conservar es, dejar todo en su lugar.
Apoya proyectos de conservación: desde programas de protección de fauna silvestre hasta comunidades locales.
Prueba productos locales: además de conocer el lugar que visitas, podrás contribuir en la economía local.
Ser un turista responsable, hace la diferencia.
El mono araña de la selva maya es un guardián del bosque y su conservación depende de todos. En Xcaret trabajamos por su protección, y cada visitante puede aportar en esta importante labor.
Te invitamos a leer más Consejos para convivir con especies animales en su hábitat natural
Soy una amante de los perritos, exploradora de destinos y cazadora de momentos con mi cámara en mano...
Grupo Xcaret
Hotels