Diciembre 13, 2013
Buscamos exaltar el trabajo y el esfuerzo en equipo que existe en cada una de las áreas del Parque Xcaret, que lo hacen funcionar como un engranaje perfecto, que lo ha transformado a lo largo de los años para formar parte del acervo cultural e histórico de nuestro país.
En esta ocasión les mostraremos un poco de las labores que hacen en el departamento de Equinos del Parque Xcaret, donde un un gran equipo de especialistas encabezados por el Dr. Andrés Ramirez, Coordinador de Equinos del Parque Xcaret y médico de cabecera, realizan todos los días con esfuerzo y dedicación para lograr tener en perfectamente a los caballos que están en exhibición y que posteriormente engalanan los espectáculos Charros que se muestran en el parque.
El trabajo que realiza todo el equipo ecuestre de Xcaret para reproducir, proteger y poder tener en exhibición es arduo. El área ecuestre cuenta con personal especializado en medicina preventiva y cuidado de los potrillos, así como el personal de apoyo en limpieza de las exhibiciones y encargados de alimentar a los animales.
En la base del departamento se encuentra el equipo de apoyo veterinario, que se encarga de detectar cualquier malestar que muestren los equinos y también son los responsables de hacer recorridos permanentes para asegurar las salud dentro y fuera de las caballerizas.
El programa más importante que tiene el área de equinos del Parque Xcaret es el de impronta, que consiste en desensibilizar a los potrillos, desde que nacen hasta que los destetan, lo cuál se realiza tocando diferentes partes del cuerpo del caballo para que el animal se familiarice al contacto y esto permita tener un mejor manejo a la hora de bañarlos, transportarlos, cuidados médicos y en la convivencia con los visitantes.
Por otro lado está el trabajo del arrendador Héctor Flores, quien es el encargado del entrenamiento de los caballos que participan en los espectáculos. El trabajo de Héctor garantiza que los animales estén cómodos con los jinetes y las amazonas para poder llevar a cabo las suertes de la charrería.
Posteriormente el encargado de dirigir tanto a los jinetes como a las amazonas que engalanan los espectáculos y de crear la relación entre el jinete y el caballo es Sinforiano Bacav , Coordinador de los Espectáculos de Equinos del Parque Xcaret y quien personalmente supervisa las suertes charras que se muestran en cada uno de los espectáculo.
Todo este equipo de trabajo en se ve reflejado en la belleza y obediencia que reflejan todos los caballos que se encuentran en Xcaret, lo que hace que la experiencia de los visitantes sea mas placentera y divertida, que transforma una visita en un momento inolvidable.
¿Cuál es el momento que más te gustó del espectáculo ecuestre de Xcaret?
Mujeres que viajaron desde todos los estados de México para representar a su comunidad a través de la comida en la Fiesta Mexicana de Hoteles Xcaret
Lugares para celebrar la Independencia de México con una fiesta mexicana en Cancún
Querétaro se viste de colores y emociones en el Día de Muertos. Sumérgete en una experiencia inolvidable y llena de cultura en esta gran festividad ancestral
Los gonfoterios habitaron la tierra hace casi 16 millones de años, pero lucían muy parecidos a una especie que actualmente conocemos muy bien: los elefantes.
¿Sabes de donde vienen los caballos? Esta especie cuenta con más de 50 millones de años de existencia y se han encontrado varios fósiles en Yucatán, México.
¿Te imaginas a un ave de más de 10 metros volando? Este fue el pterodáctilo más grande que existió en el Cretácico y se extinguieron hace 66 millones de años
Grupo Xcaret
Hoteles