Abril 21, 2014
A un año de ser liberados los primeros ejemplares de guacamaya roja (Ara macao) en Chiapas, el programa de reintroducción de esta especie avanza con gran éxito, pues a la fecha existen 73 ejemplares viviendo en libertad en la zona de influencia del Parque Nacional de Palenque, informó Rodolfo Raigoza Figueras, Gerente de Fauna Silvestre de Xcaret.
El especialista aseguró que gracias a la colaboración de Aluxes Ecoparque, el Instituto de Biología de la UNAM y Acajungla A.C., la guacamaya roja ya no está extinta en Palenque, pues las 73 guacamayas liberadas han incrementado en un 30% el número de ejemplares existiendo en vida libre en México.
Raigoza Figueras explicó que, de acuerdo con su compromiso, Xcaret ha donado durante 2013 y 2014 todos los ejemplares de guacamaya roja que han sido reintroducidos a la selva de Palenque, particularmente en Aluxes Ecoparque, donde especialistas a cargo del Dr. Alejandro Estrada están generando las condiciones para la evolución satisfactoria del programa. Todos los ejemplares enviados a Chiapas son nacidos en Xcaret como parte de su programa de reproducción que inició en 1993.
Agregó que la participación de los habitantes locales de la zona urbana y rural del municipio de Palenque, las autoridades municipales y estatales, así como la CONANP, el INAH y SEMARNAT, constituyen un bastión de apoyo para el desarrollo exitoso del proyecto.
En 2013 se liberaron 50 guacamayas en Palenque, de las cuales sobreviven 48. El pasado 23 de marzo del 2014 se liberó un grupo de 25 guacamayas más en la selva de Aluxes Ecoparque, con las que suman 73 los ejemplares en vida silvestre. Este grupo de guacamayas representa la 5ª liberación del programa y la 1ª en el 2014.
Raigoza Figueras reveló que Xcaret continuará impulsando este tipo de proyectos en sitios donde sea ambientalmente viable la reintroducción de la guacamaya roja, pues esta especie es emblemática del patrimonio natural de nuestro país. Precisó que además de continuar con el proyecto de Chiapas, se trabaja para una próxima liberación de guacamaya roja en la región de los Tuxtlas, en Veracruz, en alianza con promotores de la biodiversidad y la comunidad local.
Conoce más de la liberación en Chiapas en la siguiente serie de videos:
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
El equinoccio de primavera es un evento místico en México, un instante donde la luz y la oscuridad se equilibran y la naturaleza despierta con renovada energía.
Descubre las habitaciones de Hotel Xcaret México: confort, cultura y sostenibilidad en un solo lugar
Grupo Xcaret
Hoteles