Diciembre 07, 2018
Seas o no mexicano, estamos seguros de que probablemente has escuchado una que otra frase de esta lista. Típicas frases mexicanas que siempre dicen los tíos o las tías chéveres de las familias. Te compartimos su significado y unos cuantos ejemplos pa’ que las apliques en tus próximas pláticas.
Sí, suena a un poco a merengue, pero no tiene nada que ver con comida. Se utiliza comúnmente cuando hay algo desordenado, puede ser un grupo de personas o un conjunto de cosas alborotadas. Como la típica silla con ropa que no está ni sucia ni limpia, eso es un clásico merequetengue.
Ejemplo: ¿Qué es todo este merequetengue que dejaron aquí?
Traducción: ¿Me podrían explicar el desorden que se encuentra aquí?
Utilizado cuando algo te da igual, vaya, cuando es indiferente para tí. Puedes aplicarla cuando algo no te es ni tibio ni caliente o si aún no estás seguro de tu decisión.
Ejemplo:
-¿Qué tal me quedaron los chilaquiles?
-Mmm, pues ni fu ni fa.
Traducción:
-¿Qué te parecieron los chilaquiles?
-Pues, más o menos.
Andar del tingo al tango es estar todo el tiempo en la calle, de aquí para allá sin descanso. Típica frase mexicana de mamá cuando lleva todo el día pendiente de los quéhaceres de la casa, en el supermercado, en el chisme de la familia y haciendo cientos de cosas sin parar.
Ejemplo: ¿Ya párale no? Te la pasas del tingo al tango todo el día.
Traducción: ¿No crees que es momento de descansar? Llevas todo el día haciendo pendientes.
Segurito te la han dicho alguna vez, típica frase cuando alguien se quiere pasar de listo. Puedes usarla cuando le estás dando la mano a alguien y ya te quieren agarrar hasta el pie.
Ejemplo:
-Gracias por prestarme el dinero, ¿tendrás $100 pesos más y luego te los pago?
-Y tu nieve, ¿de qué la quieres?, ¿de limón?
Traducción:
-Agradezco el préstamo que me hiciste, ¿será mucha molestia que me prestaras $100 pesos más?
-¿No crees que con este favor ya es suficiente?
Conoce más expresiones mexicanas, lee: 6 Frases Que Nunca Debes Creerle A Un Mexicano
Otro clásico de las madres, porque ellas siempre quieren todo de volón pimpón. Es decir rapidito por favor. No solo se utiliza para cuando quieres mandar a alguien a que haga algo veloz, si no también cuando quieres referirte a que no te vas a tardar.
Ejemplo: Ya vengo, voy de volón pimpón por unas tortillitas aquí a la tiendita.
Traducción: En un momento regreso, voy a la tienda de abarrotes rápidamente por unas tortillas.
Típica frase que aplica para el gandallín de la escuela y es que siempre hay uno que se cree indestructible. Bueno, nosotros los mexicanos tenemos nuestra propia palabra para los muy muy valientes: fufurufo.
Ejemplo: Déjalo que hable, es que se siente muy fufurufo.
Traducción: No te preocupes por lo que dice, ese sujeto se siente muy valiente.
Se sabe que una buena abuelita mexicana usa esta frase y más si es para regañar a sus nietos. Ese misterioso “aire' que mágicamente se filtra por el cuerpo causando achaques y otros males, pero nos creíamos muy listos y decidimos no hacerle caso a nuestras sabias abuelas.
Ejemplo: Cierra la puerta, se va a meter el chiflón.
Traducción: Por favor cierra la puerta, el viento puede meterse a la casa.
Típica frase mexicana de un tío harto de los sobrinos y chamacos cuando están jugando, pero cómo culparlos si lo primero que queremos decirles a un par de escuincles tremendos es que efectivamente son dignos hijos de su madrecita.
Ejemplo: ¡Hijos de su que horror! ¿qué su mamá no les enseñó a no decir groserías?
Traducción: ¡Muchachos traviesos! ¿su madre no les enseñó a no decir groserías?
Una forma más decente pa’ decirle a la gente que cordialmente no se pase. Nada más mexicano como un buen “no se pase de lanza' con guante blanco.
Ejemplo: ¡No la chifles que es cantada! ¿cómo se te pudo olvidar la cartulina?
Traducción: ¡No puedo creerlo! ¿cómo pudiste olvidar la cartulina?
Una forma más nais de decir que algo está padre. También puedes utilizarlo para describir a una persona pipiris nais, como esas damitas Godínez que se visten muy elegantes y que siempre andan arregladitas.
Ejemplo: ¡Me encanta tu bolsa! Está muy pipiris nais.
Traducción: ¡Me encanta tu bolsa! Está muy elegante.
Ven a hacer un recorrido gastronómico por los estados de México y descubre los secretos de la cocina mexicana.
¿Buscas un destino ideal para vivir aventuras con los más pequeños? ¡Xcaret es la respuesta!
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Grupo Xcaret
Hoteles