Septiembre 29, 2025
La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano siempre ha sido un espacio muy especial, y en esta edición volvió a recordarnos la grandeza de nuestras tradiciones. Durante cuatro días, más de 140 maestras y maestros artesanos de distintas regiones del país compartieron su trabajo, su creatividad y sus historias con quienes visitaron el parque.
Cada pieza expuesta guardaba un pedacito de México: textiles bordados a mano, barro convertido en arte, joyería inspirada en la naturaleza, fibras y maderas transformadas en objetos únicos. Lo más valioso fue ver cómo las personas no solo adquirieron piezas de arte popular, sino que también se acercaron con curiosidad a aprender en las demostraciones y talleres diarios, creando un puente de conexión genuina con la cultura mexicana.
Desde el primer día, la emoción se sintió en el aire. La inauguración fue un momento de orgullo compartido, con música, mensajes que invitaron a valorar nuestras raíces y un ambiente festivo que marcó el inicio de la feria.
Revive aquí la inauguración en nuestro canal de YouTube
Las conferencias fueron un punto de encuentro para pensar, dialogar y reflexionar sobre el presente y el futuro del arte popular en México. Expertas y expertos compartieron sus visiones, invitando a valorar y proteger el trabajo artesanal desde nuevas perspectivas.
Aquí puedes volver a verlas:
Conferencia 1 : Detrás de objetos y procesos del arte popular - Martha Turok | Artesano Invitado: Zeny Fuentes
Conferencia 2: Textiles en diálogo #ViernesTradicional–Olivia Meza (NGOImpacto)| Anacleta Juárez y Juan Carlos Díaz
Conferencia 3: Retos y horizontes de la producción artesanal desde la juventud – Moderadora: Luz Valdez
Conferencia 4: UNESCO: Una mirada a la salvaguardia del bordado maya de Yucatán – Carlos Tejada | Silvia Chan
Las pasarelas mostraron cómo la tradición puede dialogar con la moda contemporánea. Cada desfile unió el talento de artesanas y artesanos con el trabajo de diseñadores que buscan honrar y dar nueva vida a las técnicas tradicionales. Ver estas piezas sobre la pasarela fue una manera de celebrar que la identidad mexicana sigue presente en formas innovadoras y sorprendentes.
Pasarela 1 : Colores de mi tierra | Pasarela Tradicional en Xcaret
Pasarela 2 : Hilos de tradición - Pasarela Tradicional en Xcaret
Pasarela 3: Bordando sueños – Pasarela tradicional en Xcaret
Pasarela 4: Portadores de tradición – Pasarela y entrega de reconocimientos | Feria Xcaret de Arte Popular
Más allá de lo visual, lo que hizo única a la feria fue lo que se vivió en cada encuentro entre visitantes y artesanos. Personas de todas las edades se detuvieron a observar un bordado, descubrieron cómo se talla la madera o cómo el barro se convierte en piezas llenas de vida. Fue un fin de semana en el que el arte popular demostró que no es solo herencia del pasado, sino una expresión viva que evoluciona y sigue dando identidad a nuestro país.
Si no fue posible estar presente, cada momento puede revivirse en los lives de nuestro canal de YouTube. La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano es, más que un evento, una celebración que nos recuerda por qué el arte popular es un tesoro invaluable de México.
Editora de Blog Xcaret. Comunicóloga que ama viajar, escribir, tomar fotografías y estar siempre rod...
Grupo Xcaret
Hotels