Conoce los lugares donde se grabó el Summer Kamp 2025

Noviembre 20, 2025

El Summer Kamp 2025 regresó con una vibra aún más épica: retos más intensos, paisajes increíbles y ocho equipos listos para darlo todo. Aunque la competencia tuvo momentos de adrenalina pura, una de las partes más cool de esta temporada fueron los escenarios donde se grabó. Cada capítulo se desarrolló en un lugar icónico del Caribe Mexicano, y aquí te contamos cómo luce cada sitio y por qué hizo únicos los desafíos.

Descubre el Summer Kamp 2025 y Conoce a los creadores invitados

Capítulo 1: Gran Tlachco – Parque Xcaret

Gran Tlachco, un recinto emblemático dentro de Parque XcaretEl viaje comenzó en el . Este escenario es reconocido por albergar México Espectacular, un show que celebra las raíces del país a través de música, danza, vestuarios tradicionales y una narrativa que conecta con la historia de México. Su arquitectura amplia y su atmósfera teatral lo convirtieron en el punto perfecto para arrancar la competencia.

Durante las grabaciones, los participantes sintieron de inmediato la presión del espacio: un foro gigante, luces, alturas y un entorno que impone. La energía del lugar hizo que el primer reto se sintiera más grande y simbólico, dándole un toque épico a este inicio del Summer Kamp.

Desafío: Conquista la cima

En este reto, los equipos tuvieron que correr y escalar un enorme prisma para colocar la bandera de su color en la cima. Era un relevo donde la coordinación era clave: debían tocar el hombro del siguiente compañero, subir colocando al menos un pie en cada nivel y evitar saltos bruscos al bajar para no recibir penalizaciones. Fue una prueba que exprimió la resistencia y el ritmo de cada equipo, marcando la primera gran separación entre los competidores.

Capítulo 2: Xenses – El parque que desafía tus sentidos

Xenses, un parque que rompe tus expectativas desde el primer paso.Para el segundo capítulo, el recorrido siguió en Aquí todo está diseñado para retar tus sentidos: túneles sensoriales, zonas donde tu percepción se altera, espacios que parecen sacados de otra realidad y experiencias que juegan con tu equilibrio, tu vista y tu orientación. Es un spot súper original y perfecto para una dinámica competitiva.

Este parque no solo llama la atención por su estética surrealista, sino también por cómo te hace cuestionar lo que ves y sientes. En el Summer Kamp, esto se transformó en un elemento clave, porque los participantes debían moverse en espacios que no siempre respondían como esperaban.

Desafío: Rally por Xenses

La prueba consistió en un rally por todo el parque. Cada actividad completada entregaba una pieza de rompecabezas y una pista para avanzar. El equipo debía mantenerse junto en todo momento, nadie podía repetir pruebas y no podían iniciar un reto hasta estar completos. El recorrido los obligó a trabajar en equipo en un entorno retador y visualmente impresionante.

Capítulo 3: Hotel Xcaret México – Naturaleza, arquitectura y diversión

Hotel Xcaret México. Este hotel es conocido por su diseño integrado con la naturaleza,El tercer capítulo se grabó en uno de los lugares más especiales de toda la experiencia: sus ríos que recorren el complejo, sus playas tranquilas y sus más de 20 restaurantes y bares. Es un espacio que combina gastronomía, arte, descanso y aventura, y eso se nota desde el momento en que entras.

Lo interesante es que, más allá del lujo, el hotel está pensado para que lo disfrute toda la familia. Sus zonas al aire libre, espacios de convivencia y rincones vibrantes crearon un ambiente perfecto para un capítulo lleno de dinamismo. Su mezcla de jardines, agua y arquitectura orgánica dio una estética increíble a los mini-juegos del Summer Party.

Desafío: Summer Party (inspirado en Mario Party)

Para este capítulo se diseñó una dinámica estilo Mario Party, con distintos minijuegos distribuidos en diferentes zonas del hotel. Los equipos debían conseguir estrellas y defenderlas para evitar robos. Desde pruebas en la Pirámide Xpiral, competencias de coordinación y retos de agilidad, fue un capítulo marcado por risas, estrategia y mucha energía.

Capítulo 4: Xel-Há – El acuario natural más hermoso del Caribe

Xel-Há, un paraíso natural El cuarto capítulo llevó a los participantes a donde una enorme caleta de agua cristalina se mezcla con ríos, selva, manglares y peces de colores. Este lugar es uno de los escenarios más espectaculares del Caribe Mexicano, ideal para snorkel, nado y actividades al aire libre. La sensación de estar rodeado de naturaleza pura hizo que esta parte del Summer Kamp tuviera un vibe completamente distinta.

Xel-Hátambién es famoso por sus miradores, su río lento y su posibilidad de convivir con especies marinas en su ambiente natural. El paisaje relajante contrastó con el reto que vivieron los participantes, lo que lo volvió aún más emocionante.

Desafío: Rally por relevos

Este rally fue una carrera contrarreloj con seis puntos clave: ciclismo, nado en río, rompecabezas, salto al agua, el trepachanga y un cierre extremo con tirolesas. Aunque fue una prueba muy intensa, se redujo al diseño principal: resistencia total y una batalla contra sí mismos.

Capítulo 5: ATV Experience – La selva desde otra perspectiva

ATV ExperienceEl quinto capítulo se grabó en , un recorrido salvaje entre caminos de terracería, curvas y senderos dentro de la selva. Este lugar está diseñado para quienes aman la velocidad y la adrenalina, pero con un toque natural que lo hace diferente a cualquier pista tradicional. Manejar aquí implica polvo, lodo y mucha concentración.

La vibra del lugar empuja a los visitantes a salir de su zona de confort. Es una mezcla entre aventura y paisaje tropical que crea el ambiente perfecto para una competencia intensa como la que vivieron los equipos.

Desafío: Carrera de ATVs por etapas

Los equipos compitieron en un circuito dividido en tres etapas. Cada dupla avanzaba manejando el ATV, y al llegar al punto final debían completar un mini reto para que la siguiente dupla continuara el recorrido. El ganador sería el que realizara el circuito en el menor tiempo posible, combinando habilidad de manejo y rapidez mental.

Capítulo 6: Xplor – Aventura, fuego y tirolesas para la gran final

Xplor, un parque famoso por sus tirolesas gigantes, rutas entre cavernas, ríos subterráneos y circuitos anfibios.Para cerrar la temporada, la gran final se realizó en Es el sitio ideal para quienes buscan emociones fuertes y contacto directo con la naturaleza. Su ambiente lleno de estalactitas, sonido del agua y estructuras de piedra le da una estética única.

Xplor también es hogar de la Xplor Bravest Race, una carrera de resistencia que combina obstáculos naturales y artificiales. Su estilo aventurero marcó completamente el espíritu del último capítulo.

Desafío final: Mini circuito de la Xplor Bravest Race

Para la final se recreó un circuito basado en esta carrera, con obstáculos en tierra y agua que exigieron fuerza, coordinación y mucha mente fría. Todos los participantes debían llegar juntos a la meta; de lo contrario, eran penalizados. Una final intensa que cerró la temporada con broche de oro.

Soy una amante de los perritos, exploradora de destinos y cazadora de momentos con mi cámara en mano...

Compartir:

Posts Relacionados

Recibe información exclusiva y promociones via email:

Parques

Parque Xcaret
Parque Xplor
Parque Xplor Fuego
Xoximilco

Tours

Tour Xenotes
Xcaret Expeditions
Tour Xichén
Tour Coba
Tour Tulum

Xcaret Xailing

Xcaret Xailing
Xcaret Xailing

Hoteles

Hotels Xcaret
Hotel Xcaret México
La Casa de la Playa
Hotel Xcaret Arte
Grupo Xcaret
Descubre