Diciembre 11, 2019
No hay más adrenalina en una fiesta, que la lucha por acaparar el mejor lugar posible para pegarle una y otra vez a la piñata. Sin importar edad, niños y adultos esperan ansiosos que los dulces lleguen al piso, entre cantos y uno que otro empujoncito. ¡Imagina aprender cómo hacer una piñata en tu propia casa!
Las piñatas fueron creadas en China para la celebración del año nuevo. Posteriormente, Marco Polo las llevó a Italia y fueron recorriendo distintos puntos de Europa hasta llegar a España. Fue con la colonización que llegaron a nuestro México, aunque también se dice que los aztecas ya tenían una festividad parecida para celebrar a Huitzilopochtli.
Claro que las piñatas no tenían el aspecto que tienen ahora. Eran más pesadas y duras, ya que las fabricaban con ollas de barro. Esto hacía que duraran un poco más durante la celebración. Ahora, lo usual es encontrarlas hechas de periódico o cartón, cubiertas de muchos papeles de colores y picos, o con forma de algún personaje popular.
Estarás de acuerdo en que, de todas las tradiciones mexicanas, romper la piñata es la que nos da los momentos más divertidos y esperados por todos durante una fiesta. Así que… ¡levante la mano el que alguna vez recogió uno de los picos de la piñata para meter ahí sus dulces!
Aquí te dejamos todos los pasos necesarios para que armes una piñata 100% mexicana y compartas la alegría de ver volar los dulces junto con tu familia o amigos.
¡No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es hacer una piñata!
Materiales:
Pasos a seguir:
1.- Infla el globo y calcula el tamaño de tu piñata, entre más aire tenga, más grande será.
2.- Toma todo el periódico y corta tiras no muy delgadas, asegúrate de tener suficientes, ya que será la base de nuestra piñata. Nos deben alcanzar para cubrir toda la superficie del globo por lo menos unas dos o tres veces.
3.- En un recipiente vierte resistol y agua. No existe una cantidad exacta, sólo asegúrate de que la mezcla no quede tan líquida, así no será tan difícil pegar las tiras de papel.
4.- Ya con el globo inflado, ve pegando una a una cada tira de papel. Te recomendamos no dejar ningún espacio sin cubrir para evitar que tus dulces se salgan antes de tiempo.
5.- Una vez terminada la primera capa, empieza a pegar más tiras de papel para formar la segunda. Puedes repetir este paso dos o tres veces, dependiendo del grosor que se vaya formando. Te sugerimos que no quede muy delgada, ya que se romperá pronto y dejarás a algunas personas con ganas de pegarle.
6.- Espera por lo menos un día completo para que la piñata seque muy bien. No te agobies, mientras puedes ir comprando los demás elementos de tu fiesta.
7.- Con cuidado “poncha” el globo. Verás que a medida de que se va desinflando, se irá despegando poco a poco. Eso si, no lo sueltes para que después puedas sacarlo completo. ¡Ya tenemos la base de nuestra piñata!
8.- Con el papel caple corta tres o seis cuadros, asegúrate de que queden perfectos.
9.- Enróllalos y forma una especie de cono. Con cuidado, en la parte de la base, haz pequeños cortes hacia arriba para formar unas pestañas. Pega cada cono a la base de la piñata.
10.- Corta un poco de mecate o hilo de aproximadamente 10 cm y pégalo a la parte superior de la piñata. De ahí la podremos colgar para empezarle a pegar.
11.- Corta a la ancho tiras con el papel china de aproximadamente 15 cm de alto. Ya que las tengas todas, corta pequeños flequillos. Tú decides el grosor de estos, pero asegúrate de que por lo menos sean de 2 cm.
12.- Separa con cuidado cada unas de las tiras y ve pegando una a una alrededor de la base de la piñata hasta llegar a la mitad. Verifica que los flequillos apunten hacia arriba, ya que así será más fácil pegar los siguientes tramos. Puedes combinar los colores que tú quieras, ¡entre más colores, mejor!
13.- Al terminar de pegar los flequillos en la base, repite el mismo procedimiento en cada uno de los conos. Recuerda siempre empezar a pegar de abajo hacia arriba.
14.- Ya que tengas cubiertos los conos y la base con tus flequillos coloridos, traza una pequeña abertura con cutter en la parte superior para que puedas meter tus dulces. Procura que no sea muy grande.
Ahora que ya eres todo un experto en cómo hacer una piñata puedes intentar variar los colores, el número de conos y hasta experimentar con la forma de algún personaje. Ahora sí, que empiece la fila para romper la piñata…
“¡Dale, dale, dale! No pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino. ¡Ya le diste una ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabó!”
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles