Septiembre 14, 2021
Es bien sabido que la cerveza es una de las bebidas más populares del mundo. Y si bien, su origen se remonta a tierras de Medio Oriente y popularizada en las Europas hace muchos siglos, en México la fuimos transformando para hacerla parte de nuestra cultura. Así han nacido poco a poco las cervezas mexicanas. Porque, ¿a poco no los tacos o una buena barbacoa se acompaña mejor con cerveza?
Llegaron los españoles y llegó la cerveza. Así es. Durante la colonia en el año de 1542 el emperador español Carlos V otorgó el primer permiso para su producción a Alonso Herrera y así se estableció el primer changarrito que producía cerveza con agua de los arroyos de la Sierra Nevada en lo que hoy es Amecameca en el Estado de México.
Su popularidad fue creciendo durante el Siglo XVIII y llegó a su auge con la industrialización durante el Siglo XIX. Esto, gracias a las vías ferroviarias que conectaban desde Texas hasta la Ciudad de México. Con la facilidad de transporte de los materiales, para finales de 1800, comenzaron a surgir muchas casas cerveceras en todo el país. En un término adhoc para el tema “las cervezas mexicanas comenzaron a crecer como espuma”.
La primera cervecería mexicana establecida en la Ciudad de México fue La Pila Seca en 1845.
Solo para seguir en el chisme cervecero, y por si no lo sabías, te compartimos esta infografía con solo algunos de los estilos de cerveza que puedes encontrar en el mercado. Toma nota e identifica cuál es tu estilo cuando tomas una cerveza mexicana.
Descubre más acerca de como es tomar cerveza en otros países: La cerveza alrededor del mundo
¡Uuuy! ¡Qué artísticos! Y pues la verdad es que sí. Todo lo hecho en México se hace con amor y es un arte. Más si hablamos de bebida o comida. Para no hacerles el cuento largo; las cervezas artesanales son todas aquellas que no llevan ingredientes artificiales, conservadores o antioxidantes. ¡Todo es naturalito!
Cada maestro cervecero tiene su propia fórmula, la cual será el sello y sabor distintivo de su marca. Son preparadas en lotes pequeños con procesos manuales, sin pasteurizar (conservan sus propiedades naturales) y con nulos o pocos procesos de filtración.
Las cervezas artesanales mexicanas han tenido un gran auge y crecido en popularidad desde hace 15 años. Las recetas únicas junto con la creatividad, nos han regalado unas cervezas que vale la pena probar..
ALLENDE AGAVE
Cerveza que proviene del pueblo mágico de San Miguel de Allende. Esta en particular, como su nombre lo dice, lleva agave ahumado que se combina con algunas frutas cítricas y sabores ahumados. Es de estilo Lager.
Instagram @cerveceriaallende
JACK CHOCOLATE
Esta es una cerveza Stout muy oscura. Se elabora con extractos de cascara y granos de cacao. Tiene ligero sabor amargo sin embargo se acompaña bien con algunos postres.
Instagram @cerveceriajack
MINERVA DIOSA BLANCA
Hecha con trigo y acompaña perfecto unos buenos mariscos. Es muy ligera y refrescante. Tiene notas herbales y cítricas.
Instagram @cervezaminerva
RAMURI LAGRIMAS NEGRAS
Ramuri, con base en Tijuana nos entrega esta cerveza Stout muy oscura, pero suave y cremosa. Tiene una mezcla única de malta, avena y cacao tostado. ¡Qué delicia!
Instagram @ramuri
HÉRCULES SUPER LUPE
Cerveza IPA espumosa. De colores dorados, amarga y aromática.
Instagram @cchercules
WENDLANT PERRO DEL MAL
Que no te espante el nombre. Esta es una cerveza IPA que cuenta con bastantes premios a nivel nacional.
Instagram @cerveceriariaw
CRU CRU GOSE
¿Te imaginas una cerveza preparada con sal de gusano y chapulín? Aquí la tienes.
Instagram @crucrumx
LOBA PARAÍSO
Esta cerveza de Guadalajara nació apenas en 2015. Paraíso es una cerveza estilo Ale. Se caracteriza por utilizar frutas de la temporada.
Instagram @cervezaloba
PESCADORES
¡Desde la Riviera Maya para el mundo! Esta lager tiene un sabor único, tan único como que está hecha con agua de lluvia.
Instagram @cerveza_pescadores
Aquí acaba nuestro recorrido por el México de cervezas artesanales. Pero si quieres leer más acerca de bebidas que debes de probar en México te recomendamos el siguiente blog: 5 bebidas que debes de probar cuando viajes por México
Estas son algunas opciones que debes de probar. Además, contribuyes al crecimiento de empresas 100% mexicanas. Claro, sin hacer a un lado nuestras cervezas mexicanas más populares. Sí, esas que nos acompañan en la carnita asada todos los fines de semana. Al fin que en gustos se rompen géneros y tendrás bastantes opciones para cualquier ocasión.
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles