Agosto 09, 2016
Así de fácil, compadres y comadres, no hay fiesta mexicana sin un buen mariachi y unas buenas canciones que nos hagan cantar, bailar y disfrutar de las tradiciones de México.
Imagínese que lo invitan a una fiesta, ya está disfrutando de unos ricos tacos o comida mexicana, acompañado de una agua de jamaica u horchata, o bueno compadre, si lo prefiere una cervecita bien fría para el calor. Cuando por sorpresa ve llegar a ese personaje carismático siempre elegante con su guitarra y detrás de el otro con trompeta y otros más con guitarrones y así van entrando con el tololoche y los violines.
Ahora si es tiempo de ir afinando la garganta con unos tequilas para empezar a cantar:
Para una entrada digna empezamos con ese himno a una de las ciudades más representativas de este género y sin duda nos hará gritar un buen “Guadalajara, Guadalajara'.
Seguimos con “El Rey' de José Alfredo Jiménez, uno de los mejores compositores de música mexicana de la historia, seguramente hoy cantamos varias canciones de su autoría.
¡Ay compadres! la fiesta ya va a agarrando color y como buen mariachi no puede faltar el romanticismo de un mexicano enamorado, así que a seguir cantando con “Cielo Rojo'.
El mariachi también es experto en desamor, así que sí trae alguna pena amorosa esta es su canción. Aunque Vicente Fernández la popularizó, el autor de esta canción es el michoacano Martín Urrieta.
Este mariachi no nos deja descansar, otro trago de tequila y a seguir. ¿Quién no ha cantado ese famoso coro de “Como quien pierde una estrella'?
Llegó la hora de subir el ánimo y bailar un poco, así que comadre, agárrese a su mariachi preferido para sacarle brillo a la pista y seguir la fiesta.
Otra romántica y muy bonita canción de José Alfredo Jiménez. Compadre, esta canción la tiene que cantar a todo pulmón a esa comadre que lo trae cacheteando las banquetas. ¡No se raje que el mariachi lo acompaña!
Ahora si compadre póngase el sombrero, acomódose el bigote porque es hora de sentirnos galanes como lo fuera Jorge Negrete y cantarle a nuestro México lindo y querido mientras nos vamos despidiendo de los reyes de la fiesta mexicana.
Otro traguito de tequila porque la que sigue no es para aficionados. Disfrutemos de la melodía de los violines que nos van llevando por esta triste historia y llegar a ese coro para cantar con fuerza (no se vale desafinar)
¿Quieren seguir cantando? No dejen que se vaya el mariachi, cantamos la última y nos vamos, pero una de las viejitas pero bonitas.
Estos personajes son el alma de la fiesta mexicana. Nos hacen bailar, cantar y dar un buen grito, también nos pueden hacer reír con su picardía y hasta llorar con sus melodías, son sin duda ese elemento que no puede faltar. Cualquiera que sea el lugar y la celebración hagamos que suene la música del mariachi.
No la chifle que es cantada. ¿Qué otra canción de mariachi no puede faltar en una fiesta mexicana?
Conoce las diferencias entre los parques de aventura más visitados en Cancún y Riviera Maya
Este restaurante de comida yucateca, además de platillos tipicos deliciosos, tiene una gran historia y arquitectura.
Vive una Navidad como en casa con las tradiciones mexicanas que se celebran en Hotel Xcaret México en Riviera Maya
Si tu sueño es tener tu boda en Xcaret, esta es la guía que estábas buscando: hoteles, locaciones, qué incluye y más.
Conoce las acciones ambientales que se hacen durante este evento deportivo en Xel-Há como parte del modelo de sostenibilidad.
Durante tus vacaciones disfruta de 6 diferentes experiencias de Spa en los Hoteles Xcaret.
Grupo Xcaret
Hoteles