Agosto 28, 2023
¿Sabías que los caballos existieron en America antes de la llegada de los europeos?
Hace mas de 10 mil años, en la Era del Hielo, vivían en lo que hoy es la península de Yucatan y se han encontrado sus huesos fósiles dentro de cenotes de la Riviera Maya. La especie actual de caballo domesticado Equus ferus, es originaria de Eurasia y fue introducida en América por los Españoles durante el siglo XVI. Existe desde hace 5 millones de años. Durante la Era del Hielo vivía una especie de caballo en lo que hoy es la Península de Yucatán, el caballo mexicano Equus conversidens, la especie existió por 2 millones de años y se extinguió hace 8 mil años.
De acuerdo al registro fósil del mundo, los ancestros más antiguos de los caballos son originarios de Norte América, sus fósiles datan de hace más de 50 millones de años y a diferencia de los actuales, eran muy pequeños y tenían tres dedos en vez de solo uno (pezuña). Son animales herbívoros y su paleontología es muy interesante por haberse extinguido en su lugar de origen (América) hace 8 mil años y haber sido reintroducidos hace 500 años desde Europa.
Los caballos primitivos emigraron al viejo mundo desde América a través del Estrecho de Bering cuando el nivel del mar era más bajo hace 20 millones de años y allá evolucionaron en los caballos, zebras y asnos actuales y que hoy están presentes en todo el mundo.
Los primeros caballos eran del tamaño de un perro mediano y tenían 3 dedos, les tomaron millones de años y especies transitorias hasta perder el uso de los dedos y llegar a tener pezuña, o mejor dicho, solo un dedo funcional por que los otros dos están ahí solo que son vestigiales, esto quiere decir que ya no funcionan y son muy pequeños. Estos cambios en la estructura de las patas de los caballos es uno de los mejores ejemplos de la evolución de las especies y explica cómo la vida se adapta a las condiciones que se le presentan y como unas especies se extinguen y dan paso a otras a lo largo del tiempo profundo.
Los caballos son mamíferos herbívoros y pertenecen a los perisodáctilos (dedos impares).
Caballo de la Era del Hielo (extinto)
Nombre común: caballo mexicano.
Nombre científico: Equus conversidens.
Herbívoro (se alimenta de plantas).
Existieron en América desde hace 2 millones de años y se extinguieron hace 8 mil años.
Caballo actual.
Nombre común: caballo.
Nombre científico: Equus ferus
Herbívoro (se alimenta de plantas).
Originarios de Eurasia, existen desde hace 5 millones de años.
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles