Abril 18, 2013
Hola, Mi nombre es Kin, soy una guacamaya roja y pertenezco a un grupo muy especial de aves que estamos a punto de regresar a la vida silvestre gracias a la ayuda de muchas personas e instituciones como el Instituto de Biología de la UNAM, Acajunga A.C., Wildlife Conservation Society, al Eco Parque Los Aluxes, y al Parque Xcaret. A continuación les contaré como lograremos vivir en libertad nuevamente…
Después de haber llegado a nuestro nuevo hogar provisional en el Ecoparque Aluxes, empezamos a hacer una serie de actividades que nuestros entrenadores del Parque Xcaret y especialistas de otras partes del mundo denominaron “soft release” para poder adaptarnos y vivir felices como una gran parvada en libertad.
Para lograr habituarnos hemos tenido que pasar por algunos procesos, como acostumbrarnos a un clima más húmedo y caluroso que el que teníamos en Xcaret, así como atravesar por 5 importantes procesos:
Kin: Nuestros entrenadores promueven la integración de la parvada, no sólo de agrupación, sino también la interacción para que logremos tolerarnos como un equipo y podamos permanecer juntos, incluso nos han acondicionado con un silbato para que volemos de un extremo a otro.
Esto nos ayudará a detectar depredadores, a encontrar alimento silvestre, sitios de descanso y de refugio en la noche dentro de la selva.
El proceso de adaptación continúa con un clima más agobiante ya que cuando llegamos en diciembre el clima estaba entre los 25 y 27° centígrados, y desde mediados de marzo hasta abril, la temperatura ha subido a los 40° con 100% de humedad.
Todas nacimos y crecimos en un ambiente seco y por esta razón se nos ha provisto de sombras y aspersores que generan una llovizna muy fina que nos refresca cada día. El volar juntas nos ayudará a lograr la supervivencia de la parvada y de nuestra especie.
Las guacamayas somos aves ingenuas, por lo que para nuestro entrenamiento ha sido necesario que promuevan los comportamientos típicos de nuestra especie. Para ello los entrenadores han designado a 3 líderes de la parvada que simulan el comportamiento de nuestros padres.
Nos enseñan a reconocer nuestro alimento que consta de manzanas, naranjas, alimento preparado y desde hace 2 meses nos colocan la comida en las ramas de los árboles. Gracias al color, el sabor y el olor, aprendemos a reconocer los atributos físicos de las semillas y a cosecharlas.
Otro punto importante es que aún después de nuestra liberación, la jaula va a permanecer abierta con alimento en plataformas para que podamos regresar a comer e irnos adaptando paulatinamente.
Para reconocer a nuestros depredadores nos reunirán a todas y crearemos sonidos de alarma para formar un grupo uniforme y seguir vocalizando.
Meterán a un águila y un tejón en 2 ocasiones para que puedan evaluar nuestra reacción a los rapaces y mamíferos.
Se harán experimentos de aversión al humano, se disfrazará a dos personas de cazadores que harán ruido en la jaula para que esto detone una reacción de temor al humano y aprendamos a mantenernos en las copas de los árboles lejos de todo peligro.
También seremos monitoreadas con marcas en los picos y anillos en las patas con un código alfanumérico y el logotipo de Xcaret.
Nos pondrán radio collares a las guacamayas dominantes de la parvada para que nos puedan monitorear a distancia y sepan nuestra localización.
7 de las guacamayas de nuestra parvada estarán en vuelo controlado para que sirvan como ancla a todas las que seremos parte del programa de liberación y muy pronto llegarán 30 guacamayas más para integrarse pronto a nuestra gran familia.
Y finalmente el domingo 21 de abril se abrirá la jaula para que podamos volar libres y nos adaptemos a nuestro nuevo entorno. Pero no estaremos del todo solas ya que el Ecoparque Aluxes está ubicado en las inmediaciones del Parque Nacional de Palenque, una reserva de más de mil 700 hectáreas que será nuestro nuevo hogar.
Tus buenos deseos nos llevarán a casa. Envía un mensaje vía Twitter para desearnos buena suerte en nuestra nueva vida utilizando el HT #VolandoaCasa y participa para ganar una experiencia única en Xcaret aquí: http://bit.ly/volando-casa
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles