Noviembre 02, 2024
Descubre la Magia y Significado detrás de cada Altar
Un Tributo a Nuestros Seres Queridos
El Festival de Tradiciones Vida y Muerte de Xcaret es una celebración única que honra la tradición mexicana del Día de Muertos, un momento especial para recordar y rendir tributo a nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Entre los atractivos más emotivos y significativos del festival se encuentran los altares, verdaderas obras de arte que reflejan la riqueza cultural y espiritual de nuestra tierra.
Cada año, miles de visitantes se reúnen en Xcaret para admirar la belleza y la dedicación que se pone en cada altar. Estas creaciones únicas son más que simples decoraciones; son un testimonio del amor y la gratitud que sentimos hacia nuestros antepasados y seres queridos. Los altares son un espacio sagrado donde la nostalgia y la alegría se entrelazan, recordándonos la importancia de honrar nuestra herencia cultural y conectar con nuestras raíces.
En este año, el estado de Quintana Roo fue el invitado especial, y su presencia se sintió en cada rincón del parque. Los altares, diseñados con amor y dedicación, reflejan la riqueza cultural y espiritual de nuestra tierra. A continuación, te invitamos a recorrer con nosotros estos altares emocionantes y significativos, cada uno con su historia y significado.
Los altares:
Grupo Pole: Un altar de tres niveles que representa los tres estados: inframundo, tierra y cielo. La cruz de cal purifica las almas, rodeada de frutas y comida que les gustaba a los fallecidos. Cada detalle nos recuerda la conexión que tenemos con nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. Este altar es un testimonio del amor y la dedicación que se puso en su creación.
Instituto Tepeyac: Un altar que simboliza la transición entre la vida y la muerte. El árbol de la vida, la ceiba, es el centro de atención. Su presencia nos invita a reflexionar sobre el ciclo de la vida y la importancia de honrar a nuestros antepasados. La ceiba es un símbolo de la conexión entre los mundos y la renovación espiritual.
Xenses y Xenses Insomnia: Un altar que desafía la percepción, al estilo de Xenses. Tres representaciones del parque se unen en una sola obra de arte que nos invita a cuestionar nuestra realidad y a conectar con lo desconocido. El altar está diseñado para sorprender y hacer reflexionar al visitante.
Actividades Recreativas: Un altar submarino que rinde tributo a las rayas fallecidas y a los entrenadores de tiburones. La belleza y la fragilidad de la vida marina nos recuerdan la importancia de proteger nuestro planeta. El altar está hecho de materiales reciclables y cuenta con detalles como una mandíbula de tiburón y conchas de mar.
Proyectos: Un altar con una cruz de barro y una parte posterior bordada por un artesano maya. Cada punto y cada línea nos habla de la dedicación y el amor que se puso en su creación. El altar es un testimonio de la riqueza cultural y espiritual de nuestra tierra.
Un altar interactivo que invita a los visitantes a tomar una foto con los recuerdos de excolaboradores. La sonrisa y la alegría de los momentos compartidos nos llenan el corazón de nostalgia y gratitud. El altar que te hace sentir en casa y recuerda a las familias mexicanas.
Hotel Xcaret México: Una choza inspirada en las antiguas chozas mayas, con una ofrenda a personas que fueron colaboradores o familiares de colaboradores. La calidez y la hospitalidad de esta choza nos hacen sentir como en casa. El altar cuenta con detalles como comida típica y bebidas tradicionales.
Xel-há: Un altar que refleja las tradiciones del estado de Quintana Roo, con manteles florales y una cruz verde. La belleza y la riqueza cultural de nuestra tierra nos llenan de orgullo y gratitud. El altar cuenta con detalles como frutas y verduras típicas de la región.
Xplor y Xplor Fuego: Un altar que combina elementos mayas, como la pirámide de Tulum y la ceiba. La conexión con nuestra herencia cultural nos invita a reflexionar sobre nuestra identidad y nuestro propósito. El altar cuenta con detalles como una catrina representativa.
Xoximilco: Un altar en forma de trajinera, con elementos característicos de la zona como lo es el huipil como si fuera una bandera colgada de la ceiba y una catrina representativa. La alegría y la música de este altar nos recuerdan la importancia de celebrar la vida.
Hotel Xcaret Arte: Un altar que rinde tributo a artistas famosos de la cultura mexicana. La creatividad y la inspiración de este altar nos invitan a explorar nuestra propia expresión artística.
Comunidades Mayas: En el Festival Vida y Muerte de Xcaret, la presencia de las comunidades mayas fue especialmente significativa. Más de 20 representantes de diversas comunidades mayas de Quintana Roo se reunieron para compartir su rica tradición y cultura. Cada uno de ellos nos mostró, a su manera, la forma en que han conservado y honrado a sus seres queridos a lo largo de los años.
En este altar, se reunieron elementos que reflejan la esencia de la cultura maya, como la comida típica, objetos ceremoniales y textiles tradicionales. La importancia de la familia y la comunidad fue evidente en cada detalle, recordándonos que la celebración del Día de Muertos es un momento para reunirse y honrar a nuestros antepasados.
Algunos de los elementos que suelen incluirse en los altares mayas son:
- Incienso (copal o palo de rosa) para purificar y conectar con los espíritus
- Velas de cera para iluminar el camino de los difuntos
- Flores (cempasúchil, gladiolas, etc.) para decorar y honrar a los muertos
- Comida típica (tamales, panes, frutas, etc.) para alimentar a los espíritus
- Bebidas tradicionales (atole, chocolate, etc.) para refrescar a los difuntos
- Objeto personales de los difuntos (fotos, ropa, etc.) para recordar y honrar su memoria
Conclusion:
Los altares de Día de Muertos en el Festival Vida y Muerte de Xcaret son un testimonio de la riqueza cultural y espiritual de nuestro país. Cada uno de ellos nos invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y la conexión que tenemos con nuestros seres queridos que ya no están con nosotros. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar Xcaret y experimentar esta celebración única!
Grupo Xcaret
Hotels