Enero 08, 2025
Es importante realizar actividades físicas diarias para tener una mente, un cuerpo y un corazón sano, pero…. ¿Y los alimentos?… Son esenciales y van de la mano para una mejor condición y una mejor concentración en las actividades a realizar. Por lo tanto, ¡una buena alimentación equivale a un mejor rendimiento físico!
Aquí te compartimos 10 alimentos adecuados para incluir en tu rutina diaria y así dar el 100% en tus actividades.
El arroz integral en grano es un cereal muy completo y brinda buenas dosis de energía, fibra, proteína y nutrientes reguladores. Por ello, es recomendable incluirlo como ingrediente principal del desayuno. Una de sus grandes ventajas es la versatilidad, siendo posible preparar desde una crema de arroz o un arroz con leche, hasta una bebida vegetal de arroz y canela.
Los frutos secos al natural son ricos en grasas insaturadas saludables. El organismo necesita de los ácidos grasos como fuente de energía, por lo que el consumo diario de frutos secos cumple este propósito, las almendras son una buena elección.
Espinacas, acelgas, brócoli, lechuga… Es muy importante tenerlas presentes diario debido a su riqueza en magnesio (el cuál ayuda a la relajación muscular), ácido fólico (necesario para la producción de glóbulos rojos) y vitamina K (vital para unos huesos sanos y fuertes).
Fuente de omega 3 y cuyos ácidos grasos son reconocidos por su función cardiosaludable y su carácter antiinflamatorio. Son condiciones como estas las que uno debe buscar cuando haces deporte debido al desgaste que sufren la musculatura y las articulaciones.
El yogur natural es una fuente de lactobacilos, bacterias saprófitas, que ayudan a regular numerosas funciones metabólicas. Entre horas o después del entrenamiento, un yogur mezclado con fruta y frutos secos proporcionan un bocado interesante de todos los nutrientes necesarios para la recuperación muscular: proteínas, carbohidratos simples, minerales, vitaminas y antioxidantes.
La hidratación es clave, más según la época del año o el momento del día en el que se entrena. Javier Angulo, licenciado por la INEF (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en la Universidad Politécnica de Madrid) y dietista-nutricionista experto en nutrición deportiva, incide en la importancia de “consumir bebidas isotónicas, que aporten agua y glucosa en concentraciones del 5% al 7%, además de pequeñas dosis de sales, en particular sodio, para evitar las hiponatremias que sufren algunos individuos cuando se enfrentan a una prueba deportiva en épocas de calor”.
Es rico en grasa monoinsaturada que se convierte fácilmente en energía. El aguacate también es muy rico en potasio y lo que ayudará a equilibrar la vital importancia de relación sodio-potasio y permite que su cuerpo absorba mas eficazmente los nutrientes solubles en grasa.
El plátano siempre ha sido un alimento popular entre los atletas gracias a su naturaleza calórica, por ser portátil y tener abundancia de potasio. Es una excelente opción para recuperarnos después de una sesión de ejercicio intenso.
Las pastas hechas con harina como base son la mejor opción para cargarse de energía antes de practicar algún deporte o competencia gracias a su fácil digestión. Tu cuerpo quema carbohidratos como combustible, así como las grasas y proteínas. Sin embargo, hay que convertirlos en carbohidratos primero, lo que es más trabajoso para el cuerpo.
La soya, las lentejas y los porotos, entre otras semillas de plantas leguminosas, son ideales para los atletas vegetarianos o para quienes desean dejar un poco la carne de lado. Estás cuentan con un alto contenido en proteínas de origen vegetal y de minerales.
¿Eres de aquellos que buscan mantener buenos hábitos, incluso de vacaciones? Lee: 5 consejos para mantenerse en forma mientras viajas
Recuerda que una buena alimentación va estrechamente de la mano con mantener activo al cuerpo. Para generar un mejor rendimiento físico debemos mantener un balance entre el ejercicio, nuestra comida y el tipo de actividad que llevamos día con día. No es necesario ser atletas de alto rendimiento, pero si es necesario mantener buenos hábitos.
¿Qué alimentos usas para tener un mejor rendimiento físico?
Grupo Xcaret
Hotels