Mayo 31, 2017
Sabemos que hoy en día vivimos en un mundo en donde la tecnología es parte de nuestra rutina o labores diarias. Trabajamos con dispositivos móviles y computadoras, nos distraemos con video juegos portátiles y televisores inteligentes. Sin duda alguna los niños que han nacido en la última década, están acostumbrados a vivir conectados. Así que ellos no conocen un mundo sin Internet, teléfonos inteligentes o tabletas.
Estos avances tecnológicos son herramientas muy útiles que nos facilitan el trabajo, nos ayudan con nuestros estudios y en el caso de los pequeños del hogar incluso apoyan su aprendizaje si son utilizados de una manera didáctica moderada.
Por lo tanto apelaremos un poco a la nostalgia para darles unas cuantas ideas de cómo podemos pasar tiempo de calidad con actividades muy divertidas para los niños, ya sea en nuestras casas, al aire libre o cuando salgamos de viaje. Aquí es el momento ideal para la frase “en mis tiempos no había Internet así que teníamos que inventar nuestros propios juegos”.
Hablando de nostalgia: Juguetes que todo niño de los 90’s quiso
Es bueno poder apoyarnos en el uso de la tecnología en algunas labores. Sin embargo la parte más importante de ser niño y crecer es experimentar, aprender a jugar y disfrutar del tiempo con familia y amigos. En conclusión es muy importante que inculquemos a los más pequeños a no ser dependientes de la tecnología como un medio de entretenimiento.
Nunca perdamos esa capacidad de asombro y sigamos siendo creativos como cuando éramos niños. Lee más: Artículos raros para personas creativas
¿Y tú, cómo te divertías cuando no teníamos computadoras?
Mercadólogo aficionado al skateboarding, al fútbol y la música desenfrenada que ha descubierto que l...
Grupo Xcaret
Hotels