Noviembre 14, 2017
El weón vino con mi parcero a contarle que el boludo anda con la pana visitando a un tío que conoce a un wey muy famoso, un tal pibe que es muy buen amigo.
El tercer idioma más hablado en el mundo tiene muchas variaciones dependiendo del país en el que te encuentres y frases que pueden significar algo completamente diferente. Hay palabras específicas de algunas territorios que no tienen sinónimo en ningún otro lado del mundo, pero hay una que en todos lados es esencial y no puede faltar: amigos.
Las personas que te acompañan a todos lados, con quien siempre puedes pasar un gran momento y los que deseas que estén contigo en los peores ratos.
¡Aprende a decir “amigo” en los países de habla hispana!
¡Haz una increíble fiesta con tus mejores amigos!
El país andino le dice weón al amigo. También puede ser utilizado como ofensa, depende de muchos factores como el tono de voz y el contexto de la situación. Otra palabra para referirse a tu “brother” es “yunta”.
Seguramente has escuchado “parce” o “parcero”. Así se refieren los paisas a sus mejores amigos. A diferencia de los chilenos, esta palabra es exclusiva para los amigos, no tiene ninguna connotación negativa.
¡Ché, boludo! Es algo que escucharás muy seguido en Argentina, pero sólo es amistoso si lo dices entre amigos cercanos. Es una palabra que siempre es despectiva, pero con el círculo cercano, se convierte en amistoso. ¡No lo digas a cualquier persona! Puede ser ofensivo.
El mundialmente famoso “pana”. Plural o singular, tu pana siempre estará ahí. Aún cuando son invisibles (como la banda venezolana, Los Amigos Invisibles). Hay más maneras de llamar a tus amigos, como “marico” o “chamo”, pero internacionalmente, “pana” se ha ganado su lugar.
En España, un tío o tía te acompaña a pasarla bien y está ahí cuando más lo necesitas. También puede usarse más casual, para referirse a un sujeto sin que sea tu amigo íntimo, pero un tío derecho, siempre estará ahí para tí.
El pibe más famoso es el futbolista colombiano, el “Pibe” Valderrama, que tomó su apodo desde niño gracias a que un amigo argentino de su padre lo llamaba así ya que en su país así son conocidos los infantes. Sin embargo, en Uruguay el pibe está ahí en todas, en las buenas, las malas y las peores.
O wey o valedor o hermano; depende del grado de fraternidad, pero en todo México, un wey te acompaña en las peores situaciones para reírse juntos en las mejores.
Tan bello es nuestro idioma que permite gran cantidad de sinónimos para los compañeros de vida que elegimos a lo largo de la misma.
¿Conoces alguna otra manera de llamar a tus amigos? ¡Compártelo!
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles