Diciembre 18, 2019
La Navidad es una época de celebración, de estar juntos y de seguir las tradiciones que nos unen como cultura y en Xcaret no es la excepción. Si visitas el parque en diciembre te encontrarás con que se vive una temática navideña muy colorida y festiva, si eres mexicano, seguro identificarás cada una de estas costumbres, si no, es la oportunidad perfecta para conocer cómo celebramos en México la navidad, continúa leyendo para saber qué esperar.
Como en casi todos los hogares mexicanos, en Xcaret también verás un nacimiento en la Plaza Principal. En otros países se les conoce también como pesebres, belenes, portales o pasitos y puede hacerse tan complejo o sencillo como uno prefiera. Originalmente, el nacimiento se integra por la virgen María, José, el niño Jesús, los tres reyes magos, la mula, el buey y la estrella de Belén.
Si bien popularmente las posadas son fiestas, reuniones o celebraciones de “fin de año” para muchas empresas o familias, en sí una “Posada” se basa en la recreación de José y María tratando de conseguir alojamiento en numerosas posadas y ser rechazados acompañados de la “letanía” que se canta tradicionalmente.
En Xcaret podrás ser parte de una tradicional Posada a las cinco en punto de la tarde saliendo del área de Voladores de Papantla para terminar en la Capilla de Guadalupe. El evento toma aproximadamente 30 minutos y podrás escuchar música en vivo, participar y/o simplemente verlo de lejos.
Seguramente has de escuchar estas canciones navideñas en la radio, en las tiendas y en todos lados, pero ¡en Xcaret será diferente! Durante la temporada de Navidad podrás escuchar en uno de los escenarios más bonitos del parque, la Capilla de Guadalupe, una orquesta sinfónica tocando los Villancicos más populares. Es una experiencia que te hará sentir el espíritu navideño en todo su esplendor.
¡Los niños no se quedan fuera de las celebraciones navideñas en Xcaret! Terminando la presentación de los Villancicos, afuera de la Capilla de Guadalupe encontrarás una enorme piñata llena de dulces para que los más pequeños pasen a pegarle. En un ambiente familiar se canta, se aplaude y se le echan porras a los infantes para que le peguen con todas sus fuerzas a la enorme piñata para después compartir juntos los dulces que contiene.
Además de estas cuatro tradiciones mexicanas de Navidad, también te encontrarás con una hermosa decoración con faros de colores, un enorme árbol en la entrada del parque y unas esculturas de los Reyes Magos con las que te podrás tomar fotografías.
Si tenías dudas de si visitar la Riviera Maya en diciembre, no lo pienses más, vive la navidad en Xcaret con toda tu familia. Conoce nuestras promociones especiales de Holidays.
También lee:
Opciones para pasar Navidad y Año Nuevo en la Riviera Maya
Tradiciones mexicanas de Navidad
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles