Los momentos más inolvidables del concierto de Natalia Lafourcade en Xcaret

Noviembre 09, 2023

Un tributo a México y su música con el concierto “De todas las flores”

en el Festival Vida y Muerte de Xcaret

Quiero comenzar este blog, dedicándoselo a todas aquellas personas fans de Natalia Lafourcade, quienes la han acompañado durante su evolución musical y que no pudieron estar presentes en su primera vez en Xcaret.

Hace unos días fuimos testigos de su gran talento y hoy quiero revivir para ustedes algunos de los momentos más especiales de este gran concierto.


default

1.- El escenario del Gran Tlachco


No cabe duda de que el escenario de su presentación fue perfecto. Una gran cruz rodeada en sus esquinas de cempasúchil y velas como si se tratará de una gran ofrenda para celebrar el Día de Muertos. El concierto “De todas las flores” de Natalia Lafourcade es un gran homenaje a la vida y la muerte.


2.- Un gran vestido negro


Verla llegar al escenario con un gran vestido negro, muy similar al que viste en la portada de su nuevo disco fue algo que nos sorprendió y emociono a todos lo que asistimos estas dos noches al Gran Tlachco de Xcaret. Este mismo vestido que largo de su presentación tendría un papel tan simbólico como su música.

default

3.- Los acordes de Natalia


Y la mitad del escenario se comenzaron a sonar los acordes de “Vine solita”, le siguió “De todas las flores” y así fue como Natalia comenzó a demostrarnos su gran talento, razón por la que este año fue elegida como la primera Artista Leyenda de la revista Rolling Stone en español.



4.- El lugar correcto.


Esta canción que nos ha ayudado a reencontrarnos y sanar fue con la que comenzamos a corear junto a Natalia para volvernos parte de esta velada tan especial en Xcaret.

default

5.- María La Curandera


¡Desde Huautla de Jiménez hasta Xcaret! Todos nos emocionamos con la gran historia que Natalia nos compartió como preámbulo a esta canción que habla del proceso sanador que alguna vez María Sabina nos compartió a través de sus enseñanzas.

“Cúrate, mijita, el dolor con nuestra luz del sol y los rayos de la luna”.


6.- Mi manera de querer.


¿Quién no se ha sentido conmovido con esta canción? Este tema no es otra cosa que una invitación a disfrutar del amor en todas sus formas, de dejarnos de preguntar si está bien o está mal, simplemente es y está.

“Es cariño lindo, cariño vivo que yo te doy, es tan inocente como los acordes de esta canción”.

default

7.- Ya no vivo por vivir

Qué emoción recordar a el Divo de Juárez en una ocasión tan especial. En el año 2015, Juan Gabriel la grabó a dueto con Natalia Lafourcade y escucharla fue honrar y celebrar a uno de los compositores y cantantes más importante que ha tenido México.

Ver el Gran Tlachco iluminado con los celulares y acompañar a Natalia en este momento fue mágico cantar junto a ella.


8.- El renacer

El gran espectáculo que nos presentó Natalia Lafourcade fue impresionante, pero nadie estaba preparado para el final del primer acto, cuando mientras interpretaba “Muerte”, comenzó un performance, del cual, ella era la protagonista.

¿Qué significaba? Para mí, fue el renacer después de un gran proceso sanador, del cual todos fuimos parte esa noche mientras escuchábamos cada canción de “De todas las flores”.

default

9.- Color rojo

Así es como Natalia reapareció en el escenario, vestida de rojo, el color del amor, del amor a su público y demostrando que, para ella, todos somos especiales y únicos. Así comenzó la segunda parte de este gran concierto, donde celebraríamos la vida.


10-. Mi tierra querida

Esta canción fue para mí, la más esperada y es que significa el revalorar nuestras raíces, no olvidar de dónde venimos sin importar a donde vayamos prometiendo que siempre amaremos nuestra tierra querida.

Es un agradecimiento y un apapacho a nuestra alma viajera.

default

11.- Lo que construimos

Con este tema, vimos a otra Natalia, una que celebra la vida y que nos invitó a levantarnos de nuestros asientos para bailar y disfrutar del estar juntos bajo un mismo escenario, haciéndonos parte de su maravillosa noche.


12.- Su Tierra Veracruzana

Aunque ella nació en Ciudad de México, todos sabemos que su infancia estuvo rodeada del inconfundible aroma del café de Coatepec, Veracruz. Su tierra veracruzana como le llama en esta canción, su refugio, su hogar. El lugar a donde va cuando necesita paz e inspiración, el mismo lugar que todos tenemos alguna parte de México y en el que pensamos justo cuando comenzó esta canción.

default

13.- No fue suficiente

Llegó el final de esta gran noche y nunca fue suficiente.

Para despedirnos, todos nos levantamos para bailar y celebrar el final de esta gran presentación. Fue una forma de agradecerle a Natalia todo lo que nos brindó durante su concierto, el movernos profundamente cada sentimiento, pero también el dar gracias por todas sus canciones.



Este blog bien pudo ser más largo e incluir las dos horas de presentación, pero sé que si lees este blog tal vez te pueda transmitir un poco de toda la emoción que se pudo sentir esa noche en Xcaret.


Apasionado por lo no establecido, viajo y colecciono historia para compartir con quien quiera escuch...

Compartir:

Posts Relacionados

Recibe información exclusiva y promociones via email:

Parques

Parque Xcaret
Parque Xplor
Parque Xplor Fuego
Xavage Park
Xoximilco

Tours

Tour Xenotes
Xcaret Expeditions
Tour Xichén
Tour Coba
Tour Tulum

Xcaret Xailing

Xcaret Xailing
Xcaret Xailing

Hoteles

Hotels Xcaret
Hotel Xcaret México
La Casa de la Playa
Hotel Xcaret Arte
Grupo Xcaret
Descubre