¿Cómo se formó Xel-Há? La historia de esta Maravilla Natural de México

Agosto 12, 2025

¡Conoce la historia detrás de una de los parques más increíbles del mundo!

¿Sabían que Xel-Há no siempre fue la Maravilla Natural que conocemos hoy? Este lugar tiene una historia que se remonta desde hace varios años. El nombre Xel-Há viene del maya y significa “donde nace el agua”. Y, la verdad, no podría describirlo mejor.

Xel-Há fue el primer atractivo acuático que tuvo Cancún; se podía llegar a través de una carretera muy angosta que iba a Tulum. Se trata de una maravillosa caleta repleta de peces en donde confluyen varios ríos subterráneos, de hecho es el brazo final del sistema Sac Actún, el río subterráneo más largo del mundo encontrado a la fecha. A través de millones de años, se fue erosionando el terreno y se formaron sus brazos convirtiéndola en este majestuoso acuario natural.

👉 Si quieres conocer todo lo que puedes hacer en el agua, descubre las 10 actividades acuáticas imperdibles en Xel-Há.

Este lugar fue un puerto comercial súper importante para los pueblos originarios de la región, gracias a su conexión con el mar y la formación geológica tan única de la península.

Xel-Há sigue siendo ese lugar mágico donde el agua y la naturaleza se encuentran, pero ahora también es el escenario perfecto para aventuras, snorkel, buena comida y momentos inolvidables.

Hoy les vengo a contar cómo este rincón se convirtió en lo que conocemos.

¿Dónde está ubicado Xel-Há?

Xel-Há se encuentra en la Riviera Maya, dentro del municipio de Tulum, Quintana Roo, México, a pocos minutos del centro de Tulum y a solo 9 km de la zona arqueológica de Tulum. Gracias a su cercanía con el nuevo aeropuerto internacional de Tulum y el Tren Maya Tulum, llegar es más fácil que nunca.

Si se preguntan qué hace tan especial a Xel-Há, déjenme contarles. Este lugar es mucho más que un hermoso paisaje; es una caleta emblemática, una entrada del mar hacia la tierra que se extiende casi 1.5 km

El parque son 14 hectáreas de agua cristalina donde nadan más de 90 especies de peces, y rodeando todo, 70 hectáreas de selva repletas de vida, con más de 200 especies de plantas. ¡Es como estar en un museo natural al aire libre!

👉 Si no sabes cómo llegar, consulta esta práctica guía sobre cómo llegar a Xel-Há desde diferentes puntos de la Riviera Maya.

Este lugar fue un puerto comercial súper importante para los pueblos originarios de la región, gracias a su conexión con el mar y la formación geológica tan única de la península.

Y, para quienes se preguntan cómo empezó todo, ahí les va: Parque Xcaret abrió sus puertas en 1990, y solo cuatro años después, en noviembre de 1994, Xel-Há se convirtió en el segundo parque de Grupo Xcaret.

Xel-Há en Xcaret

“Todo comenzó cuando solicité que el proyecto de Xel-Há se presentara ante el Congreso del Estado. Fue aprobado por la Cámara de Diputados y, en 1994, firmamos el convenio de concesión. Antes de finalizar su gestión, el gobernador cumplió su compromiso ampliando el contrato por 15 años más. Años después, tras renegociar condiciones, logramos reiniciar el plazo por 30 años más, lo que nos garantiza esta Maravilla Natural hasta 2033.”

Este relato forma parte del libro "Xueños" del arquitecto Miguel Quintana Pali, donde comparte cómo Xel-Há se integró a Xcaret.

Si hay algo que hace especial a Grupo Xcaret es que es una empresa 100% mexicana, creada con un propósito que se siente en cada rincón de sus parques: hacer más feliz al planeta contagiando su amor por México.

La visión es clara: ser únicos en recreación turística sostenible.

Aquí no solo se trata de ofrecer experiencias increíbles; se tienen objetivos muy claros que van mucho más allá del turismo. Uno de los más importantes es ser una organización regenerativa, es decir, no solo proteger el entorno, sino mejorarlo y restaurarlo.

Con esa idea en mente, en 1995 se empezaron a implementar acciones para preservar la belleza natural de Xel-Há. Y ese esfuerzo dio frutos: se convirtió en el primer parque en el mundo en obtener la Certificación EarthCheck, un reconocimiento internacional que avala nuestro compromiso con el planeta. Se trata de una organización reconocida a nivel mundial que regula y certifica actividades en el sector turismo, asegurando que se alineen con principios de sostenibilidad ambiental y social. Este programa fue desarrollado por el Centro Cooperativo de Investigación para Turismo Sostenible de Australia y es considerado uno de los sistemas de certificación más estrictos del mundo.

Pero aquí no nos detenemos. En 2023 dimos un paso más al recibir el Certificado Master de EarthCheck, siendo nuevamente el primer parque a nivel internacional en lograrlo. Esto solo confirma lo que siempre hemos creído: cuando se trabaja con amor, constancia y respeto por la naturaleza, los resultados llegan.

Anualmente Xel-Há lleva a cabo muestreos de la población de caracoles en la caleta y en el periodo de 2011 a 2012 se colocaron chips de rastreo a varios de ellos para poder conocer mejor sus movimientos no solo al interior de la caleta sino hacia el mar. La población actual ronda alrededor de los 331 ejemplares.

Para ayudar a que las poblaciones de fauna marina se mantengan estables es fundamental usar productos amigables con el medio ambiente, respetar su espacio: no hay que tocarlos ni sacarlos del agua, informémonos de periodos de veda, que especies se encuentran protegidas y no comprar productos derivados de ellas; por ejemplo, no comprar conchas de caracol para decorar ni consumirlo.

Xel-Há forma parte de “Las 13 Maravillas Naturales de México” Así es, un reconocimiento que se ganó gracias a su increíble biodiversidad, belleza y esa tranquilidad que solo aquí se siente.

¿Qué puedes hacer actualmente en Xel-Há?

Ideal si lo que está en tus planes es un día de relajación y naturaleza, ideal para hacer snorkel, nadar entre peces tropicales y disfrutar de actividades al aire libre. Además, ofrece experiencias todo incluido con deliciosa gastronomía, senderos en la naturaleza y vistas espectaculares, todo en un entorno sostenible y lleno de historia.

Conoce los tipos de entrada a Xel-Há: elige la experiencia perfecta para ti

Xel-Há es un paraíso natural que se adapta a todos los viajeros con dos tipos de entradas: All-Inclusive, para quienes quieren vivirlo todo sin límites, y Xel-Há Light, una opción más accesible pero igual de mágica.

Xel-Há All-Inclusive: vive la experiencia completa

La entrada All-Inclusive te abre las puertas a todo lo que hace famoso a este parque: naturaleza, aventura, descanso y gastronomía sin restricciones. Es ideal para quienes buscan una experiencia sin preocuparse por nada.

¿Qué incluye?

  • Snorkel ilimitado para descubrir la riqueza marina de la caleta.
  • Alimentos y bebidas ilimitadas, incluyendo opciones alcohólicas y no alcohólicas.
  • Faro Mirador con descenso en sus toboganes para vistas de 360°.
  • Mundo de Aventura con tirolesas acuáticas, cuerdas y saltos de 5 metros.
  • Acceso a cenotes, cuevas y grutas.
  • Amenidades completas: lockers, vestidores, toallas, regaderas, bicicletas y chalecos salvavidas.
  • Áreas de descanso con hamacas.
  • Mundo de los Niños para los más pequeños.
  • Meliponario y vivero para los amantes de la naturaleza.

Perfecto para: quienes desean disfrutar de todo sin límites, con comodidad y todos los servicios incluidos desde el primer momento.

Xel-Há Light: disfruta lo esencial

Si buscas una opción más ligera pero igual de emocionante, Xel-Há Light te da acceso a las atracciones principales para que vivas la esencia del parque a tu ritmo.

¿Qué incluye?

  • Snorkel ilimitado con uso de equipo en la caleta.
  • Paseo en llanta por el río.
  • Faro Mirador y su espectacular tobogán con vistas panorámicas.
  • Bebidas sin alcohol ilimitadas: aguas frescas y refrescos.
  • Mundo de Aventura con juegos de cuerdas, tirolesas y saltos.
  • Recorridos por senderos de selva, cenotes, cuevas y grutas.
  • Acceso al vivero y al Mundo de los Niños.
  • Uso de chalecos salvavidas, bicicletas y llantas flotantes.
  • Amenidades como lockers, vestidores, toallas y regaderas.
  • Estacionamiento gratuito, WiFi y acceso a tiendas (con costo adicional).

Perfecto para: quienes prefieren una experiencia esencial a un precio más accesible, sin dejar de lado las principales atracciones y comodidades.

Y si esto no es suficiente para ti, el parque cuenta con más de 10 actividades con costo extra en las que se encuentran:

  • Nado con Manatíes
  • Adrenalina
  • Power Snorkel
  • Sea Trek
  • Xpa
  • Encuentro con Rayas
  • Zip Bike

Xel-Há es mucho más que un lugar hermoso; es un espacio donde la naturaleza, la cultura y la sostenibilidad se unen para ofrecer experiencias que marcan la vida.

Así que, la próxima vez que visites Xel-Há, recuerda que cada rincón que explores, es parte de una historia que sigue escribiéndose.

👉 Si viajas con pequeños, revisa esta guía con actividades para infantes en Xel-Há, pensadas para que ellos también vivan un día inolvidable.

Orgullosamente Cancunense, viajar es mi actividad favorita. Amante de los atardeceres, la pasta, el ...

Compartir:

Posts Relacionados

Recibe información exclusiva y promociones via email:

Parques

Parque Xcaret
Parque Xplor
Parque Xplor Fuego
Xoximilco

Tours

Tour Xenotes
Xcaret Expeditions
Tour Xichén
Tour Coba
Tour Tulum

Xcaret Xailing

Xcaret Xailing
Xcaret Xailing

Hoteles

Hotels Xcaret
Hotel Xcaret México
La Casa de la Playa
Hotel Xcaret Arte
Grupo Xcaret
Descubre