Noviembre 03, 2023
En el 17º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo las tradiciones y costumbres que se viven en el Estado de Querétaro.
Comenzamos nuestra visita con la exposición de indumentaria, una colección de trajes del Estado de Querétaro de la maestra Aurora Zúñiga Sánchez. Ella es originaria del municipio de Peñamiller y se ha dedicado a la investigación de la cultura popular queretana durante más de 50 años.
La colección que se presentó en el hotel es un testimonio de su trabajo con 18 municipios de Querétaro que le confiaron textiles originales. Estos textiles reflejan la vida de principios y mediados del siglo XX.
En la exposición, se pueden observar diversas técnicas y materiales, como algodones, brocados, mantas, lana, y prendas hechas completamente a mano y de manera artesanal. Estas prendas presentan diferentes tipos de bordados, como punto de cruz, labor, hilván, tejidos de gancho y la randa a base de nudos de aguja. Estas técnicas han logrado sobrevivir a lo largo del tiempo.
El altar principal en el lobby del hotel está inspirado en la tradición de los chimales, una ofrenda de la tradición otomí-chichimeca en honor a San Miguel Arcángel. La fiesta y la región de San Miguel Tolimán, donde se lleva a cabo, fueron declaradas en 2009 por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad bajo el título de 'Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado'.
Uno de los sellos característicos del Festival es la visita de La Catrina al hotel. Este año, en conmemoración del Estado de Querétaro y su cultura, nos visitaron La Catrina Josefa Ortíz de Domínguez y la Catrina de las Cavas de Freixenet, en honor a una de las zonas vitivinícolas más importantes del país.
Por supuesto, la gastronomía desempeñó un papel muy importante en el Festival. En restaurantes como el Mercado de la Merced, pudimos disfrutar de los platillos tradicionales y conocer a las Cocineras Tradicionales de Querétaro, quienes aún les dan vida a esos platillos transmitidos a través de varias generaciones. Además, se llevaron a cabo cenas especiales en el Restaurante Há y en la Cantina de los Faroles con chefs invitados queretanos.
Asimismo, tuvimos la oportunidad de degustar los quesos y los vinos por los que el Estado de Querétaro es reconocido. Degustamos quesos de oveja, vaca y cabra, así como diferentes tipos de vinos, como tinto espumoso, blanco y rosado, que estuvieron presentes en las cenas del Mercado para que los huéspedes pudieran probarlos.
Parte de la celebración del Día de Muertos son esas canciones que nos recuerdan a nuestros seres queridos que nos han precedido, y en esta ocasión, diversas agrupaciones se presentaron en diferentes lugares del hotel, interpretando canciones tradicionales de Día de Muertos, como 'La Bruja', 'La Sandunga' y muchas otras.
La Estudiantina de la Universidad Autónoma de Querétaro, que ha estado presentándose en plazas y pasillos de ese hermoso estado durante más de 57 años, compartió su música y alegría con nuestros huéspedes este año.
También tuvimos el placer de recibir la visita del Desfile de Querétaro, que nos brindó una muestra de algunos de sus bailes regionales, desde el lobby hasta la alberca infinita.
Finalmente, pero no menos importante, se organizaron un par de talleres especiales, creando una experiencia diferente en la que nuestros huéspedes pudieran llevarse un recuerdo confeccionado por ellos mismos, en conmemoración de su visita.
Se llevó a cabo un taller de pintura de muñecas Lele, tradicionales del Estado de Querétaro, y un taller de chocolate. En estos talleres, las familias pudieron compartir, disfrutar y aprender un poco más sobre Querétaro y su folclore.
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Descubre cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto en el turismo sostenible este 2025. Inspírate con ideas prácticas y el modelo Xostenibilidad.
Concebidas por la reconocida chef Martha Ortiz, las Noches de Luna Llena ofrecen experiencias culinarias memorables con la luna en todo su esplendor y su energía proyectada en una exquisita cena de seis tiempos.
Grupo Xcaret
Hoteles