La Cosecha de Abeja Melipona en Xel-Há: Un Ritual Guiado por un Sacerdote Maya

Junio 06, 2024

Conoce el significado de este ritual maya tan especial en Xel-Há

En el corazón de la Riviera Maya, donde la selva densa se encuentra con las aguas cristalinas del Caribe, se encuentra Xel-Há, un paraíso natural que resguarda una tradición ancestral: la ceremonia de cosecha de la abeja melipona, guiada por un sacerdote maya. Este ritual sagrado es una ventana a la espiritualidad y el profundo respeto de los mayas hacia la naturaleza.

Sobre la Abeja Melipona, también conocida como Abeja Sagrada Maya

La abeja melipona, conocida científicamente como Melipona beecheii, es una especie sin aguijón que ha sido cultivada por los mayas durante siglos. Estas abejas no solo son valiosas por su miel, conocida como "Xunan Kab" o "dama real", sino también por su papel en la medicina tradicional y los rituales espirituales.

default

La Importancia Espiritual de la Ceremonia

Para los mayas, la naturaleza está entrelazada con lo sagrado. Cada elemento del mundo natural tiene un espíritu y un propósito. La abeja melipona, en particular, es vista como una intermediaria entre los humanos y los dioses. La ceremonia de la cosecha de su miel no es solo un acto agrícola, sino una ofrenda y un momento de comunión con lo divino.

Antes del amanecer, el X-Men, vestido con atuendos tradicionales y acompañado por los miembros de la comunidad, se adentra en la selva de Xel-Há. La preparación del ritual comienza con una limpieza espiritual, utilizando incienso de copal para purificar el ambiente y a los participantes. El sonido de los caracoles y tambores acompaña esta purificación, conectando a los presentes con el ritmo de la naturaleza.

default

La Ceremonia Maya

El momento culminante del ritual es la apertura de los jobones. El X-Men, con movimientos ceremoniales y palabras en lengua maya, invoca a los dioses de la naturaleza, pidiendo permiso para cosechar la miel y agradeciendo por la abundancia recibida. Este acto es una demostración de respeto y gratitud hacia las abejas y el entorno natural.

Cada gota de miel recolectada es vista como un regalo divino, cargado de energía espiritual. Los participantes degustan la miel, que se cree que tiene propiedades curativas y energizantes. Durante la ceremonia, se comparten platillos típicos preparados por miembros de la comunidad local con visitantes, colaboradores y miembros de la prensa.

default

La Significancia Cultural y Ambiental

La ceremonia de la cosecha de abeja melipona no solo tiene un profundo significado espiritual, sino que también subraya la importancia de la conservación de esta especie. Las prácticas tradicionales de apicultura maya son sostenibles y promueven la biodiversidad. A través de este ritual, se mantiene viva una conexión ancestral con la tierra y se promueve el respeto hacia el medio ambiente.

Participar en la ceremonia de cosecha de la abeja melipona en Xel-Há es una experiencia transformadora. Nos recuerda la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y de valorar las tradiciones que nos conectan con nuestro pasado. Guiados por el chamán maya, nos sumergimos en un viaje espiritual que honra a la madre tierra y celebra la vida en todas sus formas.

Visitar la Maravilla Natural que es Xel-Há y presenciar este ritual es más que un simple evento cultural; es una invitación a entender y respetar la profunda sabiduría de los mayas, una lección de humildad y gratitud hacia el mundo natural que nos rodea. 

Comunicóloga que ama viajar por México, tomar fotografías y estar rodeada de naturaleza. Apasionada de la cultura y el arte.
Compartir:

Comentarios

Recibe información exclusiva y promociones via email:

Parques

Parque Xcaret
Parque Xel-Há
Parque Xplor
Parque Xplor Fuego
Xavage Park
Xoximilco

Tours

Tour Xenotes
Xcaret Expeditions
Tour Xichén
Tour Coba
Tour Tulum

Xcaret Xailing

Xcaret Xailing

Hoteles

Hotels Xcaret
Hotel Xcaret México
La Casa de la Playa
Hotel Xcaret Arte
Grupo Xcaret
Descubre