Noviembre 01, 2023
Una de las tradiciones más esperadas por todos los mexicanos toca a la puerta a finales del mes de octubre para envolver a los hogares con flores cempasúchil y aroma de copal: El Día de Muertos; y como cada año, esta tradición también llega a Parque Xcaret con el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2023.
El estado invitado de este año fue nada más y nada menos que el bello estado de Querétaro, que nos dio la oportunidad de conocer sobre sus costumbres, su comunidad, su gastronomía y sobre todo de la cultura de su estado.
Al igual que en cada estado de la República Mexicana, en Querétaro se tienen tradiciones de Día de Muertos que se realizan por todo el territorio de sus comunidades, una de las más comunes es ofrendar un altar a sus difuntos con 3 niveles que representan el cielo, la tierra y el inframundo. Estos se llenan con flores de cempasúchil, fotografías, pan de muerto, papel picado y otros elementos tradicionales de las ofrendas para recordar a los que ya no están.
Además, Xcaret y otros invitados especiales también nos sorprendieron con su creatividad al hacer su propio altar con su esencia, sigue leyendo porque aquí te cuento todo sobre los altares del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2023.
Como te conté anteriormente, en el estado de Querétaro, los tres niveles de sus altares tienen un significado especial al representar en ellos el cielo, la tierra y el inframundo. Esta creencia nació en las comunidades otomíes de la región del semidesierto de Querétaro, y desde entonces se volvió una costumbre popular que podemos apreciar hasta el día de hoy porque forma parte de la esencia queretana.
Cabe mencionar que en esta edición del Festival de Vida y Muerte también se hicieron presentes 3 de los pueblos mágicos de Querétaro: Jalpan de Serra, Tequisquiapan y Cadereyta de Montes, quienes colocaron elementos visuales en sus ofrendas que representaban su cultura como comunidad.
Entre palma de guano, velas largas y jícaras yucatecas, los pueblos de Xpichil, Polyuc, Dzulá, Chancah Derrepente, Chunhuhub, El Ramonal, Chancah Veracruz se hicieron presentes con sus bellos altares. Los rezos al final del día son una tradición para estos pueblos, en ellos le dedican unos minutos sentados frente a su altar dedicado a sus difuntos.
Con mucha creatividad y cariño, los colaboradores de Parques, Hoteles, y Actividades de Xcaret, nos sorprendieron con sus emotivos altares que crean ellos mismos para representar su área de trabajo.
También hubo algunos altares de invitados que, sin duda, pusieron todo su esmero en cada una de sus lindas ofrendas. ¡Échales un vistazo!
Poner altares y ofrendas para recordar a nuestros seres queridos son de las mejores costumbres que tenemos en México para celebrar el Día de Muertos y sabemos que todos los altares presentes en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2023, estuvieron llenos de cariño, dedicación y creatividad. ¡Todos estuvieron increíbles! Cuéntame en los comentarios cuál fue tu favorito.
Fan de conocer nuevos lugares, vivir experiencias extremas y disfrutar el momento.
Grupo Xcaret
Hotels