· Y tú ¿En que miedo descubriste que eres valiente? ·
Hoy en día, recrear la Travesía Sagrada Maya significa reconocer y honrar el pasado que transformó a los mayas cuando rendían culto a Ixchel, diosa de la fertilidad, la salud, el agua, la vegetación, la pintura y el tejido. Es revivir una tradición llena de energía y espiritualidad, que te hace sentir a flor de piel esa misma transformación humana después de cruzar el inframundo: el mar.
Para ello se requiere de coraje, muchas ganas y seis meses de entrenamiento en el mar Caribe, el último lugar en el que pensarías para superar pruebas físicas y que te harán sentir en ocasiones temeroso, como por ejemplo, hacer un tumbo en mar abierto.
Pero ¿qué es un tumbo? es un movimiento violento de un cuerpo, que se produce por falta de equilibrio y que en ocasiones te hace sentir temeroso, por ejemplo: “Íbamos remando con alegría hasta que tumbamos en mar abierto y la canoa se tornó débil”.

Foto por: Miguel Gonzalez
Eso es lo que para mí significó “hacer tumbo” en los primeros meses de entrenamiento, y en donde siempre estuvo presente ese sentimiento que, durante 28 años de vida, me ha perseguido: el miedo.
El miedo puede ser tu aliado o tu enemigo, todo depende si te controla a ti o si tú lo tienes bajo control. Y es que cuando se trata de tu primera Travesía Sagrada Maya, el miedo se hace presente en cada prueba a superar.
Todos lo hemos sentido, a veces de maneras sutiles y otras veces de una forma tan rotunda, que sientes como el miedo toma al corazón de rehén. Pero existe un poder en este mundo que te puede ayudar a superarlo la mente.
Hace tres años apliqué para la Travesía Sagrada Maya 2016 la cual no concluí, el miedo se hizo más presente que nunca, inundándome de malos pensamientos, dejándome ahí en la orilla del mar contemplando mis temores, sin dejarme por lo menos intentarlo, comprendí en ese momento que no estaba lista mentalmente. Pero ahora…
La vida misma nos enseña todos los días que lo único que necesitamos es darle tiempo al tiempo, y llegará ese día en el que despiertes y tu corazón estará tranquilo, nada le duele, nada le angustia, bombeando seguridad y alegría.
Y entonces en ese momento, podrás hacer cualquier locura que tengas como meta y si te da miedo, ¡HAZLO CON MIEDO! déjate fluir, pasa esa barrera mental, supera ese dolor, afronta los mil y un demonios que te acompañan, pero sobre todo hazlo con el corazón contento.
Eso es lo que me enseñó esta travesía, siempre remar con el corazón, siempre dar un extra en cada remada, ir con alegría y armonía pese al dolor que sientas en todo el cuerpo, porque nuestro cuerpo es capaz de todo, es nuestra mente a quien tenemos que convencer.
Y la mejor terapia para dominarlo es salir de tu zona de confort, toma el riesgo o pierde la oportunidad, así que agarra al toro por los cuernos e intenta ese reto y si te caes siete veces, levántate ocho, hasta lograrlo.
Recuerda que si yo pude vencer mis miedos, seguro que tú puedes mucho más, porque para eso se hicieron, para vencerlos.
Te recomiendo leer también:
Una Leyenda se recrea anualmente entre Xcaret y Cozumel
10 Curiosidades sobre la Travesía Sagrada Maya
Lo que me motivó a hacer la Tavesía Sagrada Maya

Diseñadora gráfica y amante de la ilustración, el mar y de las tardes de música con postre.