Abril 22, 2013
Un grupo de 27 ejemplares de guacamaya roja provenientes de Xcaret formarán parte de un ambicioso programa de liberación en la selva chiapaneca, donde se encuentra prácticamente extinta.
Mi fiel compañera Pixán, nuestros acompañantes y yo nos estamos adecuando a nuestro nuevo hogar. Pixán y yo formamos parte de 27 ejemplares de guacamayas rojas nacidas en Xcaret, un ambicioso programa de reintegración a nuestro hábitat en la selva chiapaneca, donde existe la única población de esta especie de aves en México.
El viernes pasado hicimos el recorrido en carretera desde el Parque Xcaret a nuestro nuevo hogar.
El regreso a la selva de Chiapas marca la cúspide de los esfuerzos realizados a lo largo de más de 18 años para lograr la reproducción y crecimiento con el propósito de contribuir a la preservación de esta especie y revertir el proceso de deterioro de su población.
A partir de su llegada a Palenque, las 27 guacamayas tendrán un proceso de adaptación al entorno, así como actividades tendientes a reconocer su alimento en vida silvestre, identificando a depredadores naturales, conociendo espacios de albergue entre los árboles, y finalmente para que aprendan a volar en libertad.
Las guacamayas rojas entregadas en Palenque tienen 24 meses de edad, ejemplares sanos nacidos dentro del programa de reproducción de Xcaret. La entrega de las guacamayas estuvo a cargo del biólogo Rodolfo Raigoza Figueras, Gerente de Fauna Silvestre del Parque Xcaret y Gabriela Lara, Jefatura de Fauna Terrestre de Xcaret.
En la recepción de los especímenes participaron el Dr. Alejandro Estrada, investigador del Instituto de Biología de la UNAM y coordinador del programa de liberación en Chiapas, así como la Ing. María de Lourdes Silva García, Directora General de Aluxes Ecoparque Palenque. Juan Cornejo, Becario de Ciencia Curatorial (Ornitología) en el Bronx Zoo, Wildlife Conservation Society, funge como asesor del proyecto de la re-inserción de la guacamaya roja a la selva de Chiapas.
El primer grupo precede a dos más que arribarán a Chiapas durante 2013 para completar un grupo de 60 ejemplares que tomarán como su hábitat 50 hectáreas del parque Aluxes y casi mil 800 hectáreas que comprenden el Parque Nacional de Palenque, ubicado a 2 kilómetros del primero.
El programa de liberación estará acompañado de un esfuerzo de concientización entre la población local para garantizar la viabilidad y protección de estos espacios naturales.
Actualmente, la guacamaya roja o Ara macao cyanoptera se encuentra enlistada en el Apéndice I de laConvención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, 2007), y catalogada como Especie en Peligro de Extinción en la Norma Oficial Mexicana-059 (Diario Oficial de la Federación, 2010).
Esta ave se encuentra en peligro de extinción en México no sólo por la destrucción de su hábitat, sino por el comercio ilegal de la guacamaya. Se estima que en su hábitat natural sólo se encuentra una población no mayor a 400 guacamayas. La guacamaya roja se encuentra también en bosques húmedos de Colombia, Venezuela, Brasil y otras naciones. En México, dentro del Parque Xcaret se encuentra el mayor número de guacamayas escarlatas del país.
Con aproximadamente 1,000 ejemplares, Xcaret es el hogar de la población más densa de guacamayas en México: 100 parejas en edad de reproducción.
En el 2009, se alcanzó 113 nacimientos de las cuales quedan vivas 105 guacamayas, mismas que hicieron a Xcaret acreedor al Récord Guiness en el 2011 por el mayor numero de guacamayas rojas criadas en un año.
Este año, el programa de reproducción cerró con 175 guacamayas.
Ven a hacer un recorrido gastronómico por los estados de México y descubre los secretos de la cocina mexicana.
¿Buscas un destino ideal para vivir aventuras con los más pequeños? ¡Xcaret es la respuesta!
Si eres de los visitantes que les gusta marcar la diferencia, conocer las recomendaciones para cuidar el destino seguramente también es parte de tu lista.
Vive la magia del arte popular mexicano en la Feria de Artesanías más importante del destino. Descubre piezas únicas, tradiciones y cultura en un evento inolvidable del 25 al 28 de septiembre.
El arte es el alma de Hotel Xcaret Arte, un homenaje viviente a las tradiciones y la creatividad que hacen de México un país único.
Vive la mejor aventura al aire libre en Cancún con ATV Xperience de Xcaret. Explora la selva maya en tours seguros y divertidos en cuatrimotos, ideales para toda la familia. ¡Reserva tu aventura hoy!
Grupo Xcaret
Hoteles