Diciembre 01, 2021
Si existe la magia en nuestro planeta, definitivamente se encuentra en el exótico mundo submarino del arrecife de coral. El Acuario de Arrecife de Coral de Xcaret presenta los diferentes ecosistemas submarinos en diversos jardines multicolores, dispuestos según la profundidad que les corresponde, tarea nada sencilla debido a lo complejo y delicados que son estos ecosistemas. Acompáñanos a conocer de cerca el más profundo de todos: el hogar de los corales fluorescentes.
La fluorescencia es un fenómeno que podemos observar en algunos habitantes del arrecife como crustáceos y corales. Los organismos fluorescentes no producen luz, únicamente la reflejan, por lo que necesitan una fuente externa que los ilumine. Al entrar a ésta parte del Acuario de Arrecife de Coral de Xcaret, deja que tus ojos se acostumbren a la luz y pronto podrás admirar colores amarillos, anaranjados, verdes, azules y púrpuras.
“La fluorescencia se produce porque la luz azul estimula la emisión de fotones verdes y rojos en los corales', dice Jorg Wiedenmann, profesor de Oceanografía Biológica de la Universidad de Southampton.
30 metros bajo el mar, el mundo es muy diferente. Se vive un ambiente con fuertes corrientes, cuevas y muchas grietas: es el hogar de esponjas y corales duros aplanados debido a la escasa iluminación.
¿Sabías qué el 80% de los corales del acuario provienen del programa de rescate de corales? En su mayoría estos se han desprendido por alguna tormenta o fenómeno natural, otra parte la forman los corales del Programa de Reproducción del Parque Xcaret, trasplante parcial y el reclutamiento natural.
Muchos de los habitantes del arrecife están limitados a vivir sujetos al fondo marino; en realidad los peces, crustáceos y moluscos son algunas de las pocas especies que se desplazan libremente en el arrecife. Aprovecha tu visita al acuario para contemplar de cerca estas especies que normalmente sólo están al alcance de buzos: sorpréndete con sus formas, texturas y detalles únicos del mundo submarino.
Acércate a más especies acuáticas, lee: Tiburones y rayas: más amigables de lo que pensabas
Este acuario es único en su género, ya que hemos logrado establecer con éxito más de 500 corales en estructuras arrecifales con un sistema de bombeo de agua de mar que permite la libre entrada de plancton a los estanques de exhibición, así como de larvas de esponjas, corales y moluscos que originan un proceso de colonización.
En tu próxima visita a Parque Xcaret, tómate un tiempo para recorrer con calma esta parte del Acuario de Arrecife de Coral que si bien no tiene muchos peces, está llena de vida: la belleza de los detalles del coral te va a dejar boquiabierto.
Sigue leyendo sobre el nuestro trabajo con especies marinas, lee: Rescate y rehabilitación: cómo es un hospital de tortugas
Ya sea que busques innovar en tu carrera, encontrar soluciones originales a problemas cotidianos o simplemente darle un toque diferente a tu vida, desarrollar tu lado creativo te abrirá un abanico de posibilidades.
Sumérgete en la experiencia de la Suite de Autor en La Casa de la Playa. Un espacio de lujo frente al mar Caribe con diseño exclusivo, arte mexicano y servicio personalizado.
Vive la magia de Xel-Há, el acuario natural del Caribe ahora con una versión más accesible. Disfruta snorkel ilimitado, ríos, cenotes y aventuras en un entorno paradisíaco. ¡Descubre este tesoro natural!
Descubre las mejores actividades opcionales en Xcaret para complementar tu visita. Nada con tiburones, disfruta un Temazcal, vive Xcaret Xclusivo y más. ¡Haz tu experiencia inolvidable!
Los paisajes más impresionantes de México en primavera, desde vibrantes ciudades adornadas con jacarandas hasta campos infinitos de flores que llenan el aire con su fragancia.
Una experiencia única de lujo, que ofrece exclusividad y hospitalidad contemporánea de primer nivel.
Grupo Xcaret
Hoteles